• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Derecho a la verdad ante violaciones a los derechos humanos, tema prioritario en el siguiente periodo: Monreal

Redacción Por Redacción
23 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma al Artículo 1º de la Constitución Política, para garantizar el derecho a la verdad cuando surjan violaciones a los derechos humanos, es uno de los temas prioritarios que impulsará el senador Ricardo Monreal Ávila en el segundo periodo de sesiones, que inicia en febrero.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder del Grupo Parlamentario de Morena presentó la iniciativa desde el 17 de octubre de 2019.

Monreal Ávila explicó entonces que el derecho a la verdad tiene su origen en las graves violaciones al derecho internacional humanitario, como son los crímenes de lesa humanidad y otros delitos como la tortura, las desapariciones forzadas, la ejecución extrajudicial y la esclavitud.

Además, acotó, este principio tiene que ver con la obligación del Estado para investigar los ilícitos, evitar cualquier apariencia de complicidad o tolerancia hacia los mismos e identificar y castigar a los responsables de los hechos.

La búsqueda de la verdad -asentó el legislador- es una condición indispensable para que una sociedad pueda reconocer y superar las graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos.

Por ello, enfatizó, este derecho debe incluirse en la Constitución Política. “Su introducción es una clara evidencia de la empatía y voluntad de las autoridades de los distintos órdenes de gobierno que integran el Estado, para atender” a las víctimas.

Advirtió que la transformación del régimen exige un modelo de justicia que, ante violaciones graves a los derechos humanos, asegure que la sociedad tenga pleno conocimiento de la identidad de los autores, la verdad objetiva de los hechos y los mecanismos necesarios para una reparación real y efectiva.

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, son las encargadas de analizar y dictaminar el proyecto.

En el documento, el senador también destaca que el Estado mexicano ha emprendido una nueva etapa en la vida pública, en la que la falta de sensibilidad respecto al conocimiento de las causas que han dañado gravemente el tejido social ha quedado superada y en cambio, se asume con responsabilidad el necesario esclarecimiento de tales hechos.

AM.MX/fm

The post Derecho a la verdad ante violaciones a los derechos humanos, tema prioritario en el siguiente periodo: Monreal appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Benefició a más de 140 mil productores el Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola

Siguiente noticia

Juez Delgadillo Padierna abandona caso de Rosario Robles

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Juez Delgadillo Padierna abandona caso de Rosario Robles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.