• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Derechos Laborales en la economía formal e informal

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Partiendo que existe una diferencia desde el enfoque de los derechos laborales entre los trabajadores formales e informales, y donde los primeros – formales tienen acceso a un salario base, prestaciones de ley y adicionales, a la seguridad social, y algunos otros conceptos, y mientras que los segundos – informales – casi siempre carecen de los conceptos descritos, por supuesto: vacaciones y aguinaldo tampoco llegan.

Y es que los trabajadores informales carecen de derechos y protección de la ley, aunque podrían tener derecho a apartir de organizarse y hasta hacer uso de la vía pública – derecho a la manifestación – en busca de acceder a la seguridad social y prestaciones en lo posible.

De acuerdo a información de INEGI el sector informal representa a casi la mitad de la fuerza laboral en México. Aquí basta un ejemplo coloquial. Si nos ubicamos en frente a la unidad médica del IMSS Xalapa (frente al deportivo ferrocarrilero), es posible que el total del universo laboral de ese inmueble de seguridad social, quienes forman la economía informal en su entorno, son el 50% de personas que trabajan para el Instituto Mexicano del Seguro Social en esa clínica 66.

Por experiencia de trabajo, alguna vez un grupo de empresarios se quejaron que ante los operativos para intentar regularizar el comercio informal, sus empleados del comercio formal, ya no tenían a dónde salir a desayunar o comer cerca de núcleos de laborales, y les causaba ausencias prolongadas.

El diálogo público legislativo, político y hasta empresarial en torno a la Ley del Infonavit que se viene dando en los días recientes ante la iniciativa de reforma propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y que tiene el objetivo de establecer las bases para que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pueda construir y ofrecer esquemas de arrendamiento social a sus afiliados, podría incluso incluir al sector comercio informal, sin que eso llévese a causar daños a quienes desde el comercio formal cotizan ante el instituto junto con sus patrones, y en un esquema donde el gobierno solo administra dinero no propio.

Y es que los trabajadores informales podrían gozar de sus derechos, pero el Estado Mexicano tendría que ver cómo reconocer su existencia y crear los mecanismos legales necesarios para que puedan organizarse, por cuánto hace a una vivienda.

No será fácil, pero el diálogo serio y profundo entre las partes, evitaría las controversias que parece causarían los cambios a la gobernanza del organismo, pues están en riesgo los 2.4 billones de pesos en activos con los que cuenta la institución y que ahora comanda Octavio Romero.

En el nuevo esquema del Infonavit se podría llegar a establecer que lleguen a convivir en unidades habitacionales empleados y trabajadores del sector formal e informal, pero legalmente no en una vecindad ciudadana nada más, pues en materia de vivienda estarían en similar estatus legal.

DE SOBREMESA

Las fiestas políticas suelen convocar a invitados por interés, más que por los afectos entre las personas.

La época por fiesta de cierre de año han causado en el pasado reciente algunos brotes de “escándalo” y que han impactado en “injustificadas renuncias”, pero no vale la pena decir o contar los ejemplos en ese orden.

Lo que sí valdría la pena, es que los servidores públicos de todo nivel jerárquico, puedan evitar socializar con excesos eventos privados que luego llevan de la alegría al sinsabor por críticas mediáticas que en nada favorecen a la convivencia y sobre todo, al bienestar de la época que nos convoca a darnos un abrazo y reiterar buenos deseos ante el devenir.

UN CAFÉ CON PIQUETE

Tiempo del centro en México (11:00 hrs., miércoles 18 de diciembre), se disputará en Qatar el juego de fútbol entre el Club Pachuca contra el Real Madrid, en lo que será la final de la Copa Intercontinental.

Todos debemos reconocer que en la vitrina del fútbol para el mundo hoy es Pachuca quien nos representa en el terreno deportivo – independiente a los beneficios económicos para el equipo hidalguense – y es que el dueño de esa institución futbolística es Don Jesús Martínez Patiño, paisano de Papantla de Olarte, así que Veracruz está en el medio oriente representado en esa competencia balompédica a través del derecho de sangre.

Quizá una de las franquicias de la Familia Martínez Patiño – tienen también al León y equipos en Liga de Expansión – les podría interesar mudarse al Pirata Fuente, pero los inversionistas locales ahí tienen la palabra. A ver quién dice yo.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

La Secretaría de Protección Civil en el Estado emitió Aviso por Frente Frío, viento del Norte y el aumento del Potencial de lluvias moderadas a fuertes con algunas tormentas. Así que, todos a tomar providencias y el cuidado de la salud integral.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La UNAM, Esquivel Mossa y la autonomía

Siguiente noticia

Marramos y Trompudos ADAN y MONREAL

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Liga MX de fútbol; poder, influencia e intereses

28 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los caminos saca cosecha de la caña de azúcar para Zafra 2025/2026

27 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Insensibilidad de servidores públicos; algunos, no todos

26 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Planeación y ejecución de trabajos por SIOP; a revisión de Rocío Nahle

25 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los bloqueos y cierres en autopistas; generación de millonarias pérdidas

24 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

22 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Marramos y Trompudos ADAN y MONREAL


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.