• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Derogarán los ultrajes a la autoridad

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

¿Qué fue primero: el abuso policiaco o los ultrajes a la autoridad?

La tarde del lunes, la diputada Cecilia Guevara, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, informó que, el gobernador Cuitláhuac García, envió una iniciativa “por la que se deroga el artículo 331 del Código Penal estatal en materia del delito de ultrajes a la autoridad”.

Para que el mandatario tomara la decisión, tuvo que ocurrir un severo conflicto con el presidente de la JUCOPO del Senado, Ricardo Monreal, el cual escaló a tal grado que provocó una ruptura en el grupo parlamentario de MORENA.

Además, desde su entrada en vigor en marzo del año pasado, el endurecimiento en las sanciones por cometer el señalado delito, llevó a poco más de mil ciudadanos a ser encarcelados por los jueces de control, situación que redundó en una recomendación de la CNDH, para eliminar dicha figura penal.

Bajo el anterior panorama, la pregunta obligada es: ¿en qué pensaban Cui y asesores, cuando ordenaron a los diputados que hicieran la reforma que derivó en tamaño conflicto?

Es difícil saberlo, hay quienes afirman que la entidad fue un laboratorio para medir la reacción social ante la criminalización de la protesta pública, ya que, esa fue la intención de fondo: disuadir el activismo de la oposición.

Quizá sea un elevado nivel de ‘sospechosismo’ pero, cuando se realiza un movimiento de tal naturaleza y vemos las consecuencias (todavía no las conocemos todas), que de ello deriva ¿se puede tener otra conclusión?

Algún día, cuando cualquiera de los actuales ‘carniceros’ pase a ser la ‘res’ indiciada, es probable que se acoja a la figura de testigo colaborador, entonces, podríamos saber la verdad. Tal vez, todo se debió a la soberbia prohijada por la plenitud del pinche poder.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México ya reaccionó

Siguiente noticia

Despedirse

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

Despedirse


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.