• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desabasto de agua y desolación, enfrentan habitantes de Mazapil por trabajos de la minera Peñasquito

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2019
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo (AlmomentoMX).- El senador José Narro Céspedes responsabilizó a la mina Peñasquito, por la falta y desabasto de agua, en las comunidades de Mazapil, Melchor Ocampo, Matamoros, Cedros, Concha del Loro y de El Salvador en el estado de Zacatecas.

Mencionó que a la fecha habitantes de estas comunidades han sido seriamente afectados -directa e indirectamente- por el trabajo de la citada empresa. Hay graves problemas de desabasto de agua y de salud por el exceso de contaminantes que tiene el vital líquido.

“Nosotros, desde el Senado, nos solidarizamos con ellos, porque no ha habido respuesta por parte de la empresa”.

El legislador de Morena informó que se reunirá hoy con la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, para solicitarle analice la calidad del agua que se está usando en la región.

En conferencia de prensa manifestó que ya son más de dos meses que la Mina está cerrada por pobladores de la región y por miembros del “Frente de comunidades afectadas por la minería”, quienes reclaman sean cumplidos los compromisos adquiridos con ellos en 2008.

“No quieren resolver y atender los compromisos que ellos mismos suscribieron y firmaron”, subrayó.

Aseveró que la mina tiene once años trabajando y ocupa cerca del 85 por ciento del agua concesionada. La minera peñasquito se ha acabado el agua de la región.  “Está acabando con la vida de las personas que viven en estas comunidades”.

Recordó que este tema ha sido abordado por el Senado en otras legislaturas. Detalló que hace cerca de cinco años, (cuando era senador en aquel entonces) Ricardo Monreal presentó un punto de acuerdo sobre cómo se ha estado agotando el agua en esta región de Zacatecas.

El senador aseveró que hay discrepancia en los estudios de la mina que señalan que en el lugar había más de 50 millones de metros cúbicos de agua, cuando el reporte de Conagua indica que es una zona de veda, un área con restricciones para la perforación del pozo, y aún así continúa trabajando la minera.

Explicó que la mina Peñasquito con 12 mil hectáreas en la región ha contaminado más de 50 mil hectáreas en esta parte de Zacatecas. “La empresa procesa diario 130 mil toneladas de mineral. Para procesar una tonelada de mineral se requiere una tonelada de agua”, detalló.

El agua que reparte la minera es líquido fósil que se extrae a más de 800 metros de profundidad. Está contaminada al estar en contacto con sustancias tóxicas, como arsénico, selenio y mercurio, concluyó.

AM.MX/fm

The post Desabasto de agua y desolación, enfrentan habitantes de Mazapil por trabajos de la minera Peñasquito appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Chetumal combatirá la contaminación marina con la Ley de Residuos Sólidos

Siguiente noticia

Llega a México el método PnKDIAPROKAL® para ayudar en el control de la Diabetes1 Mellitus Tipo 2 y Prediabetes

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Llega a México el método PnKDIAPROKAL® para ayudar en el control de la Diabetes1 Mellitus Tipo 2 y Prediabetes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.