• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desafíos y oportunidades para las empresas mexicanas en la segunda mitad del 2024

Redacción Por Redacción
5 junio, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.8k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Analistas de De la Paz Costemalle DFK, empresa especialista en la gestión de negocios, consideran que el entorno económico y financiero de México para la segunda mitad del 2024 presenta un escenario marcado por una serie de desafíos y oportunidades para las empresas mexicanas. Desde la recuperación pospandemia, hasta las dinámicas globales, varios factores influyen en el panorama financiero del país.

Después de enfrentar los estragos económicos causados por la pandemia de COVID-19, México está en un proceso de recuperación gradual. La reactivación de diversas industrias, las restricciones han impulsado el crecimiento económico, persisten desafíos como la inflación y la volatilidad del mercado laboral, que pueden impactar la estabilidad financiera de las empresas.

Y por supuesto, la incertidumbre política y regulatoria continúa siendo un factor relevante en el panorama financiero de México. Cambios en las políticas gubernamentales, reformas legislativas y medidas regulatorias pueden tener un impacto significativo en la planificación financiera y estratégica de las empresas. En De la Paz, Costemalle DFK saben que es fundamental que las organizaciones estén atentas a estos cambios y cuenten con estrategias flexibles para adaptarse a un entorno en constante evolución de la mano de expertos, principalmente financieros.

Factores como la geopolítica, las tensiones comerciales internacionales y los cambios en las políticas económicas de otros países, adicionales a las elecciones que se presentan en el país, pueden afectar los flujos de comercio y las inversiones extranjeras en México. Las empresas deben estar preparadas para enfrentar estos desafíos mediante la diversificación de sus mercados y la adopción de estrategias de gestión de riesgos efectivas. Contar con distintos escenarios para tomar decisiones con base en lo que se presente.

Celebran banqueros que Rogelio Ramírez de la O siga al frente de la SHCP.

La Asociación de Bancos de México (ABM) celebra la decisión de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta de la República, de invitar al doctor Rogelio Ramírez de la O a continuar como secretario de Hacienda y Crédito Público, a partir del 1 de octubre de 2024, así como al Dr. Ramírez de la O por aceptar esta invitación.

Este anuncio es un poderoso mensaje a la comunidad financiera global, así como a los mercados internacionales, de que México continuará con una firme y disciplinada política económica y financiera, orientada a consolidar el crecimiento económico.

Le expresamos al secretario nuestra más sincera felicitación por este importante voto de confianza en su capacidad y liderazgo al frente de las finanzas públicas del país.

Limita EU entrada de migrantes que solicitan asilo.

La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, lamentó la decisión del presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, de emitir una orden ejecutiva que impide a los migrantes solicitar asilo, cuando el número de cruces en la frontera superen los 2 mil 500 diarios durante una semana. Además de afectar a miles de personas en situación de vulnerabilidad, contradice los principios de solidaridad y humanidad que deben guiar las políticas migratorias de la región.

La legisladora afirmó que es imperativo que, como naciones vecinas, trabajemos juntos para encontrar soluciones integrales y humanitarias a los desafíos migratorios. Por lo que hizo un llamado al Gobierno estadounidense para que reconsidere esta orden y garantice un trato digno a todas las personas, independientemente de su estatus migratorio.

El rezago eléctrico a empresas, principal problema de Sheinbaum.

Expertos de la firma Santamarina y Steta dicen que la nueva presidenta enfrentará exitosamente los retos para la generación y distribución eléctrica, consistente con lo que ha anunciado acertadamente en relación con la creciente demanda y las responsabilidades ambientales que siguen aquellas empresas que invierten en sus cadenas de suministro para exportar hacia los EU, bajo el concepto de nearshoring. “En el panorama tenemos un gobierno saliente que le hereda a la próxima Presidenta Sheinbaum proyectos de generación, y líneas de transmisión y distribución, y modernización de la infraestructura existente, con la participación responsable del sector privado, cosa que está prevista por la ley y es posible sin mermar a la CFE como el principal jugador del mercado. La Dra. seguramente evaluará con la sensatez que la caracteriza una política que permita promover al sector, en línea con Ley de la Industria Eléctrica para confirmar una política que promueva la industria.  En paralelo, vivimos un status de tregua con relación al tema de las consultas solicitadas por los gobiernos de EU y Canadá como socios de México en el renglón energético, al amparo del TMEC que la Dra. y su equipo solventarán exitosamente. Será importante considerar el tema de derechos adquiridos para garantizar las inversiones en materia energética, y la parálisis explicable en el otorgamiento de permisos y las diferentes disposiciones regulatorias que se han implementado”, dijo.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Figura legal; el fraude procesal y cibernético

Siguiente noticia

Elección de Estado desbordado

RelacionadoNoticias

Edgar González

Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

1 julio, 2025
Edgar González

“Alto grado de incertidumbre” en la economía mundial en 2025 y 2026

30 junio, 2025
Edgar González

Banxico baja tasa bancaria para enfrentar desaceleración económica mundial

27 junio, 2025
Edgar González

Total opacidad en el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

26 junio, 2025
Edgar González

Workrooms, espacios para empresas, exitoso modelo de Promociones del Parque

25 junio, 2025
Edgar González

Temor de que el petróleo llegue a 100 dólares el barril

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Elección de Estado desbordado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Senadores y Diputados a otro receso

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.