• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desafíos y pruebas de ciberseguridad para las empresas

Redacción Por Redacción
18 abril, 2024
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad ineludible para las empresas de todos los tamaños. La creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas exige una vigilancia constante y una evaluación exhaustiva de las defensas digitales de una empresa. Surge el cuestionamiento sobre: ¿Cómo se puede medir verdaderamente el nivel de seguridad informática en una empresa? ¿Cómo podemos poner a prueba sus defensas cibernéticas de manera efectiva?

La primera tarea en cualquier evaluación de ciberseguridad empresarial es comprender la postura de seguridad actual de la organización. Esto implica examinar tanto los aspectos técnicos como los procesos y prácticas internas relacionadas con la seguridad de la información. ¿Qué medidas de seguridad están actualmente implementadas? ¿Se siguen las mejores prácticas de seguridad cibernética? ¿Hay un plan de respuesta a incidentes establecido? Estas son algunas de las preguntas clave que deben abordarse.

Las auditorías de seguridad son una herramienta invaluable para evaluar la salud general de los sistemas y procesos de seguridad de una empresa. Estas auditorías, realizadas internamente o a través de terceros especializados, pueden identificar vulnerabilidades potenciales, brechas de seguridad y áreas de mejora. Al llevar a cabo auditorías de forma regular, las empresas pueden mantenerse un paso adelante de las amenazas cibernéticas en constante evolución.

Nada pone a prueba la resiliencia de una empresa frente a las amenazas cibernéticas como un simulacro de ciberataque en vivo. Estas simulaciones, que pueden variar desde simples pruebas de phishing hasta ataques de ramsomware a gran escala, ayudan a identificar las debilidades en las defensas cibernéticas de una organización y evaluar la efectividad de su respuesta ante una crisis. Además, proporcionan una oportunidad invaluable para capacitar al personal en la detección y mitigación de amenazas cibernéticas.

La ciberseguridad es un campo en constante evolución, con nuevas amenazas emergiendo a cada momento. Por lo tanto, es fundamental para las empresas mantenerse actualizadas sobre las últimas tendencias y mejores prácticas en seguridad cibernética. Esto puede lograrse a través de la colaboración con otras empresas y organizaciones del sector, así como mediante la participación en conferencias, seminarios y programas de capacitación en ciberseguridad.

En CYCSAS contamos con todas las herramientas para evaluar el nivel de ciberseguridad de cualquier empresa y en su caso, sugerir en consecuencia las defensas proactivas para fortalecer su postura de seguridad, así como proteger sus activos digitales de manera efectiva.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Venustiano Carranza requiere urgentemente de un cambio real que priorice la seguridad, el mejoramiento de Servicios Públicos y un apoyo efectivo a los grupos vulnerables: Rocío Barrera

Siguiente noticia

Anónimo vs indigno

RelacionadoNoticias

Enaela García

Concientización en ciberseguridad: 5 pasos simples para una gran defensa

16 octubre, 2025
Enaela García

Octubre: un recordatorio de que el factor humano es toral en ciberseguridad

9 octubre, 2025
Enaela García

RCE: amenaza silenciosa que puede tomar el control total de la infraestructura organizacional

2 octubre, 2025
Enaela García

¿Confiar en el correo electrónico? La batalla por la autenticidad digital

25 septiembre, 2025
Enaela García

CRM y ERP: blindan las plataformas de las organizaciones

18 septiembre, 2025
Enaela García

Proliferación de datos vs. protección: el reto del CISO

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Anónimo vs indigno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.