• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desamparados

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“La justicia es gratuita, lo que cuesta son los medios para llegar a ella”: Eugenio Brieux

● Desamparados
● Aprueban reforma a Ley de Amparo con retroactividad disfrazada
● Ley aduanera avalada por los senadores para modernizar el sector

 

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025.- La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este miércoles 15 de octubre la minuta de la Ley de Amparo con 345 votos a favor de Morena, PVEM y PT, 131 en contra del PAN, PRI y MC, y tres abstenciones. En lo particular, después de un debate que se extendió hasta casi las 4:00 a.m., la propuesta recibió 322 votos a favor, 128 en contra y 3 abstenciones. El dictamen fue turnado a la Cámara de Senadores para su revisión. Constitucionalistas advirtieron la inclusión de una “retroactividad disfrazada”, porque todos los juicios cuando inician y finalizan deben ser regidos por la misma ley no a la mitad modificarse. Además, incorpora figuras de interés legítimo para promover el juicio y enfocado en lo individual, dejando de lado el colectivo, lo cual podría impedir que más personas accedan al amparo. También, abre la puerta para que la autoridad no cumpla las sentencias establecidas si argumenta “imposibilidad jurídica o material”.

Entre reclamos y acusaciones a Morena de querer destruir el amparo y de dejar la retroactividad, el dictamen aprobado incorporó el concepto de interés legítimo, el cual establece que la presentación de un amparo podrá ser de carácter individual o colectivo siempre y cuando se tenga una afectación directa, aunque no sea de carácter actual. En el caso de contribución de créditos fiscales, sólo podrá promoverse el amparo hasta el momento de la publicación de la convocatoria de remate. Diputados de oposición coincidieron en que la modificación “abre la puerta a la retroactividad”, lo cual pone en riesgo la seguridad jurídica de quienes tienen juicios de amparo en curso.

El panista Federico Doring calificó la medida como “un asalto al derecho de los ciudadanos” y acusó al oficialismo de intentar “debilitar los mecanismos de defensa frente al abuso del poder”. Al inicio de la discusión se presentaron cuatro mociones suspensivas, una del PAN, una del PRI y dos de Movimiento Ciudadano, pero fueron desechas por Morena y sus aliados en votación a mano alzada. En la discusión en lo particular, donde se interpusieron 307 reservas, se adelantó que Morena y aliados avalarían tres reservas, una calificada por la oposición como “retroactividad disfrazada”. La primera de ellas para eliminar el término “interés público” y la fracción quinta, que dice “daños de difícil reparación”, ambos calificados de “ambiguos”.

También se avaló una reserva de Ricardo Mejía Berdeja (PT) en conjunto con Ricardo Monreal (Morena), para establecer que se negará la suspensión cuando “se continúe la realización de actividades o prestación de servicios que requieren de permiso, autorización o concesión emitida por autoridad federal competente, cuando no se cuente con la misma”. La tercera propuesta aprobada, del diputado Hugo Eric Flores (Morena), establece que “al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generan derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos. Por lo que hace a las actualizaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del presente decreto, de conformidad con la doctrina y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se regirán por las disposiciones de este decreto, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras”. El texto original señalaba que los juicios en curso seguirían con la ley anterior hasta su conclusión; sin embargo, con la propuesta de modificación se puntualiza que sólo las etapas que ya pasaron se regirán bajo la ley anterior, mientras que las pendientes se sujetarán a la nueva.

Con esta exposición de lo ocurrido en la Cámara puede observarse el engaño permanente del “padre” del nuevo Poder Judicial, de Arturo Zaldívar, quien recorrió medios de comunicación para, como acostumbra, dedicarse a enaltecer las modificaciones, las reformas hechas bajo su criterio, dentro de su oficina y por unos pantalones prestados para lograr convertir al oficialismo en dictadura. Frente a frente se pusieron dos corrientes del obradorato. Con todo y estar clasificada dentro del grupo en el cual podía recargarse AMLO completamente, la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero decidió votar en contra de la nueva Ley de Amparo, dejando exhibidas las diferencias en el interior del partido en el cual dicen militar desde hace muy poco tiempo de manera oficial. Los señalamientos sobre las consecuencias de esta aprobación expresados por juristas y constitucionalistas serán nuestra próxima realidad, misma en donde cabe, además, la incompetencia de los jueces elegidos por tómbola.

Entre los aspectos negativos del dictamen aprobado en la cámara baja, se exige acreditar una afectación directa y diferenciada; impide otorgar efectos restitutorios en prisión preventiva oficiosa; limita a jueces resolver la sentencia definitiva; favorece la permanencia de la prisión preventiva oficiosa; y mantiene el congelamiento de cuentas hasta la resolución final. Dentro de los aspectos positivos: elimina la retroactividad en juicios en curso; reduce los plazos para dictar sentencia; permite tramitar amparos de forma electrónica; precisa el concepto de interés legítimo (individual o colectivo); y obliga a cumplir sentencias, sin alegar imposibilidad jurídica.

NUEVA LEY ADUANERA

Las reglas aprobadas en materia aduanera convierte a los agentes aduaneros en corresponsables de la corrupción y su participación los llevara a ser sancionados con 300% del valor de las mercancías que pasan sin pagar el impuesto correspondiente. La Ley entrará en vigor hasta el 1 de enero del 2026, a fin de dar tiempo a adaptar sus sistemas a los cambios incluyendo la digitalización. En lo particular, fue aprobada con 77 votos en favor, 38 en contra y una abstención. El pleno del Senado regresó el dictamen a la Cámara de Diputados, que sólo podrá pronunciarse sobre la modificación del 1 de enero de 2026, pues el resto del texto ya quedó avalado por ambas cámaras.

DE LOS PASILLOS

El número de víctimas por las intensas lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí se elevó el martes a 66 personas muertas y 75 desaparecidas confirmó el gobierno federal. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), se registraron más de 100 municipios afectados, de los cuales 66 fueron clasificados como prioritarios por la magnitud de los daños…

Agricultores del sector limonero de Apatzingán, Michoacán, se congregaron en una manifestación para demandar la resolución de pendientes que consideran se tiene de parte del gobierno con el gremio. En la zona del monumento a Lázaro Cárdenas, se exigió la creación de una banca de desarrollo agrícola con facilidad de crédito, así como tasas preferenciales para fomentar la reactivación del campo. En su protesta, arrojaron limones sobres las calles por las que pasaron, gritando al unísono: “¡Ahí está! Si lo quieren regalado, ahí está”…

Lo invitamos a descargar en su teléfono la aplicación de Informativo MXN, con las noticias entidad por entidad y cubriendo los sectores de mayor interés para nuestros paisanos radicados en el extranjero y para la migración nacional. Así también está la página https://www.informativomxn.com/ el canal en YouTube https://www.youtube.com/@InformativoMXN

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De cuerpo entero

Siguiente noticia

SAT: ¡Ni para papel de baño!

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Escasez de efectivo y crisis política

15 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Desgracias previsibles

14 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Fenómenos meteorológicos exhiben gobiernos estatales

13 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Focos rojos: reformas a la Ley de Amparo

10 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

¿Hay continuidad?

9 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Ingobernabilidad

8 octubre, 2025
Siguiente noticia

SAT: ¡Ni para papel de baño!




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

SAT: ¡Ni para papel de baño!

Desamparados

De cuerpo entero

Donald Trump daña a EUA

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

Don Adán, claro que está muy preocupado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.