• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desaparecer los desaparecidos

Redacción Por Redacción
19 marzo, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“¿Sabes el problema de esconderte en un pecera? Que todos pueden verte”: Zach Braff

  • Desaparecer los desaparecidos
  • Plan Sheinbaum: “más de lo mismo”
  • Otro crimen masivo contra jóvenes

 

Ciudad de México, 18 de marzo de 2025.- No podía ser de otra manera tratándose de propuestas de la oposición. Manlio Fabio Beltrones presentó una iniciativa para darle reconocimiento a los grupos de buscadores, otorgarles no solamente seguridad sino recursos, pero, lo relacionado con la realidad, la puesta en marcha de acciones en las cuales se demuestra no solamente el respaldo sino la presencia responsable del gobierno, es inaceptable para la 4T y sus representantes, uno de ellos ocupando la presidencia en el Senado de la República, el sujeto para quien ya no alcanzan los calificativos aplicados a su conducta y expresiones.

Tras un fin de semana en el cual miles de mexicanos exigieron justicia por todo el país para las víctimas del rancho Teuchitlán, en Jalisco, el cual funcionaba como centro de muerte y reclutamiento del crimen organizado, el plan de acción de la presidentA Claudia Sheinbaum anunciado ayer en materia de desapariciones de personas “es un refrito de lo que ya existe y no dijo absolutamente nada nuevo”, más que la integración de cifras de carpetas de investigación de personas desaparecidas al reporte mensual del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sostuvo Jacobo Dayán, director del Centro Cultural Tlatelolco de la UNAM.

En el marco de este horrendo hallazgo, el cual solamente ha servido para conocer la multiplicación de estos centros de exterminio por todo el territorio nacional, se conoció del mensaje del CJNG respaldando a la presidentA y el “carroñero mayor”, Gerardo Fernández Noroña, en sus afirmaciones sobre ser un “montaje” lo de los 400 zapatos encontrados, sin mencionar las mochilas, las otras prendas con las cuales los padres y madres, los hijos y los esposos de los desaparecidos han ido identificando cuerpos. Ante esto solamente se presenta de nueva cuenta el célebre discurso y la afirmación: “no se encubrirá a nadie”. Y surge la interrogante: ¿se refiere a las indolentes autoridades o a los criminales, a los autores de los exterminios, a quienes secuestran a jóvenes para convertirlos en sicarios?

Para desgracia del discurso oficial, existen sobrevivientes y ellos narran lo vivido en esos lugares, la conducción de la magia, lo hecho para lograr no perder la vida. Hoy, Alejandro Gertz Manero habrá de dar un informe sobre las investigaciones realizadas en Teuchitlán y ya se verá cual es el argumento para justificar cerraran el paso para los directamente interesados en identificar los restos descubiertos. Veremos hasta donde llegan los servicios de “inteligencia”, la utilización de drones, los adelantos tecnológicos con los cuales, se supone, cuenta la autoridad para descubrir o investigar cualquier asentamiento irregular en territorio nacional. Por lo pronto ya se ve se presentan desfiles militares, los cuales no lograr sembrar ni un mínimo de temor en las organizaciones criminales, los paseos de la Guardia Nacional rondan en el mismo sentido y, al final, los sacrificados son los uniformados sin grado, sobre ellos siembran su venganza los delincuentes llamados “de alto impacto”.

Como el papel aguanta todo, la titular del Ejecutivo anunció el envío de un paquete de iniciativas al Congreso de la Unión para agilizar la atención a las denuncias de personas desaparecidas en México: primero, una reforma a la Ley General de Población, para consolidar el Certificado Único de Registro de Población como la fuente única de identidad de las personas que permita cruzarla con todos los registros administrativos; segundo, una reforma a la actual Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas para crear la Base Nacional Única de Información Forense; la Plataforma Nacional de Identificación Humana y fortalecer el Centro Nacional de Identificación Humana que tendrá a su cargo la gestión de la Plataforma Nacional de Identificación Humana.

Se modificarán los protocolos de alertas de búsqueda de personas, esto para que las carpetas de investigación por desaparición forzada se abran de inmediato y ya no se tenga que esperar 72 horas, como actualmente ocurre. Propuso homologar las penas a los responsables de desapariciones forzadas con la que se aplica a los secuestradores; establecer la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre las desapariciones; y fortalecer la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para apoyo y asesoría a familiares de personas desaparecidas.

La falta de voluntad de gobiernos y fiscalías tienen sin funcionar los instrumentos existentes desde hace años para hacer frente a las desapariciones de personas, según han denunciado en múltiples ocasiones distintos colectivos de derechos humanos. El Centro Prodh denunció el “abandono” en que ha quedado el Centro Nacional de Identificación Humana, una de las iniciativas que generó grandes expectativas y que ahora Sheinbaum dice relanzará. En la CNB pasó algo muy parecido: la salida de su primera titular, Karla Quintana, se debió a su revelación sobre la cantidad de desaparecidos y esta información molesto a López Obrador quien la calificó de infiltrada de la derecha para desprestigiar a su gobierno. La realidad hizo su aparición y las cifras hacen ver la insensibilidad y perversión del tabasqueño al tratar este tema y hace mucho más obvia su relación y protección a los grupos criminales.

Dependencias como el Banco Nacional de Datos Forenses, responsabilidad rezagada en la Fiscalía General de la República (FGR), y el Centro Nacional de Identificación Humana, fueron lugares en donde se pusieron esperanzas de llevar a cabo investigaciones serias pero, este último, resultó desmantelado durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. La captura de números reales y destino de los desaparecidos recaían en fuertes críticas a la 4T y a su creador, por lo tanto, la solución: dejarlas en la inutilidad. Un primer paso y la muestra de darle la importancia debida a este terror en el cual viven miles de familias mexicanas, además de demostrar empatía, sensibilidad, sería sentarse frente a frente con estos colectivos, darles la cara y mostrar esa mente fría acompañada de un corazón adolorido por las experiencias sufridas por estos ciudadanos.

DE LOS PASILLOS

La Diócesis de Irapuato lamentó el asesinato de siete jóvenes en la masacre cometida por un grupo armado la noche del domingo en la comunidad de San José de Mendoza en Salamanca e informó que varios de ellos pertenecían a la Pastoral Juvenil en la parroquia de dicha localidad. “Pedimos justicia, hoy ante todos los acontecimientos que están pasando en todo el país. Nos unimos en oración toda la iglesia joven, por su eterno descanso y por sus familiares”, señaló el mensaje publicado en redes sociales de dicha organización que encabeza el obispo Enrique Díaz Díaz… Nada parece poder detener el paso a la recesión, la cual se prevé estará durante este año y el próximo. Sigue vivo el refrán: “cuando a EU le da un catarro, a México le viene la neumonía” … Un 18 de marzo sin pena ni gloria, con un viejo Cárdenas de testigo.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Con o sin aranceles vamos en reversa, sin crecimiento y más deuda

Siguiente noticia

No son bots, señora. Son personas reales

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

México y EU, países bizarros

4 julio, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Leyes al vapor

3 julio, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

2 julio, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Premia la 4T al “doctor Muerte”

1 julio, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Militares al poder

25 junio, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

En julio: medicinas y pago a proveedores de Pemex

24 junio, 2025
Siguiente noticia

No son bots, señora. Son personas reales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.