• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desaparición de fideicomisos, para que Gobierno siga gastando de manera irresponsable: GPPAN

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2020
en Política
A A
0
14
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) en el Senado rechazó la propuesta de Morena de desaparecer diversos fideicomisos, porque afirmó que “este gobierno, bajo el pretexto de la epidemia, quiere sacar dinero por donde se pueda”.

En menos de un año, el gobierno federal se gastó 125 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización, 40 mil millones de pesos del Fondo de Gastos Catastróficos, 71 mil millones de pesos por la cancelación del aeropuerto y, en tan sólo un trimestre, PEMEX perdió 562 mil millones de pesos, advirtió el grupo parlamentario.

“El siguiente paso será ir por el dinero de los trabajadores, ya lo dijeron, primero los diputados de Morena y después lo confirmó el presidente, quieren quedarse con las Afores”, alertaron.

Las y los senadores de Acción Nacional indicaron que el gobierno federal intenta adueñarse del dinero de por lo menos 44 fideicomisos.

Esto, agregaron, afectará severamente a sectores como el de la ciencia y la tecnología, el campo, el cine y el deporte de alto rendimiento.

“También dañará a migrantes que trabajan en el exterior, a defensores de derechos humanos, a periodistas y a los afectados por desastres naturales”, resaltaron.

De acuerdo con la propuesta, presentada por diputados federales de Morena, la pandemia ha empujado al gobierno federal a buscar recursos para atender la emergencia sanitaria y las consecuencias económicas.

“Eso no es más que una mentira porque tienen recursos, pero no los están utilizando para la salud ni para apoyar a las familias. Lo están utilizando para los caprichos del presidente: el aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas”, aseveraron.

Pusieron como ejemplo que los recursos del Fonden, de alrededor de 3 mil 800 millones de pesos, van a desaparecer, con esta intentona de Morena, a pesar de que cada año diversos estados del país son azotados por huracanes, tormentas tropicales, inundaciones o sismos.

“La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha indicado que la temporada de huracanes ya inició y será más activa que el año pasado, y que se esperan entre 30 y 70 ciclones tropicales, la mitad en el Pacífico y a la mitad en el Atlántico”, abundaron.

Recordemos, continuaron, los daños devastadores que provocaron “Odile”, en Baja California Sur; “Wilma”, en Quintana Roo; o “Stan”, en Veracruz.

“Tampoco olvidemos las graves secuelas por los sismos de 2019, que afectaron Chiapas, Puebla, Morelos y la Ciudad de México”, subrayaron.

El GPPAN explicó que la reconstrucción de los hogares de miles de familias afectadas por desastres naturales ha sido posible gracias al Fonden, así como la rehabilitación de escuelas, clínicas o carreteras que son afectadas por fenómenos naturales.

Por ello, sentenció que “estamos ante un gobierno derrochador e irresponsable”.
AM.MX/fm

The post Desaparición de fideicomisos, para que Gobierno siga gastando de manera irresponsable: GPPAN appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sudamérica es el ‘nuevo epicentro’ de la pandemia de Covid-19: OMS

Siguiente noticia

Durazo, obligado a cumplir: Monreal

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Durazo, obligado a cumplir: Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.