• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desaparición de fines de semana largos dejaría pérdidas por más de 21 mil mdp: ASETUR

Redacción Por Redacción
17 febrero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La desaparición de los fines de semana largos en la actividad turística del país podría traer pérdidas para el sector de 21 mil 512 millones de pesos, indicó un estudio elaborado por la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).

En coordinación con la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles y el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac, el documento también señala que el daño por eliminar los puentes es equivalente a 1.1 por ciento del Producto Interno Bruto turístico anual.

El estudió también indicó que la afectación representa además 0.7 por ciento del consumo turístico interior anual, y 1.9 del consumo turístico interno anual en vacaciones y excursiones.

“La preocupación por el fortalecimiento de la memoria histórica es por demás legítima y certera, pero de cancelarse los fines de semana largos la afectación a la industria turística, que enfrenta momentos difíciles, será muy grave”, señala el análisis.

Se destaca que “contrario a lo que pudiera pensarse, México es uno de los países en donde más se trabaja, por lo que los asuetos planteados en la ley no representan un problema para la planta productiva”.

Según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es de los países con mayores horas trabajadas por año, muy por encima de naciones como Estados Unidos, Canadá, Chile, Alemania, Francia y Reino Unido, entre otros.

Por lo anterior, la ASETUR y la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles proponen al gobierno federal el fortalecimiento de la memoria histórica, sin afectar los beneficios de los fines de semana largos.

Ello, a través de una cruzada nacional para recuperar la memoria histórica, así como el lanzamiento de un programa de desarrollo turístico, en paralelo con el de Pueblos Mágicos, para conformar los “Pueblos Históricos“.

Adicionalmente, proponen fortalecer los contenidos de la materia de formación cívica y ética en la educación primaria y secundaria, además de convocar a un concurso nacional de dibujo alusivo a las fechas históricas, con premios aportados por la industria turística.

De igual forma, en el estudio se sugiere incluir en la Ley Federal del Trabajo el 1 de mayo como parte de las fechas consideradas como fines de semana largos, y establecer en la ley que cuando las fechas del 1 de enero, 16 de septiembre y 25 de diciembre se presenten en domingo, el descanso asociado se disfrute el siguiente lunes.

El documento alerta que la situación actual del turismo reporta bajas importantes, ya que de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Turística del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el consumo turístico interno se ha reducido.

Agregó que en el primer semestre de 2019 se situó por debajo del mismo periodo de 2018, con lo que una baja en los viajes nacionales sería en deterioro del turismo.

Finalmente, destacó que en 2019 se observó un retroceso en la ocupación hotelera, de acuerdo con los datos emitidos por la propia Secretaría de Turismo, ya que en 2018 reportó 61 por ciento y en 2019 bajó a 60.3 por ciento.

AM.MX/fm

The post Desaparición de fines de semana largos dejaría pérdidas por más de 21 mil mdp: ASETUR appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

A finales de febrero estarán listos los boletos para rifa del avión presidencial: AMLO

Siguiente noticia

Petrolera italiana descubre yacimiento petrolero en Golfo de México

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Petrolera italiana descubre yacimiento petrolero en Golfo de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.