• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desaparición del SIPINNA un retroceso: World Vision

Redacción Por Redacción
26 junio, 2020
en Nacional
A A
0
6
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El organismo humanitario World Vision, manifiesta su preocupación ante la posible desaparición del Sistema de Protección de NIñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), esto derivado de las declaraciones realizadas por el titular del ejecutivo en días recientes quien señaló “nada de simulación, y lo mismo me enteré de otro grupo, otro organismo, para la defensa del niño y de la niña, bueno y entonces, ¿para qué esta el DIF?”

En este sentido, World Vision reconoce la relevancia del SIPINNA en la elaboración de la política pública nacional para la protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como su gran labor en la implementación de la Agenda 2030 en México.

El SIPINNA responde al mandato de la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), la cual fue elaborada a partir de una consulta y participación amplia a nivel nacional de defensores de derechos humanos con el fin de optimizar la protección integral hacia niñas, niños y adolescentes en México.

La relevancia del SIPINNA, se debe a las facultades que le brinda la LGDNNA y su significado, este organismo, es el articulador de dependendencias a nivel federal, estatal y municipal.

De esta forma, se optimiza los recursos y evita duplicidades en programas y políticas públicas, haciendo más eficiente el gasto público, dichas acciones hacen que este sistema tenga una reconocimiento internacional, además de su aporte en la implementación de la Agenda 2030 en México.

Sobre la propuesta de encaminar las actividades del SIPINNA al Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), órgano descentralizado del Sector Salud con facultades específicas, en materia de instrumentar la Ley de Asistencia Social, World Vision señala que el DIF, no tiene las capacidades ni las facultades para articular a dependencias e instituciones clave.

“Es necesario rescatarlo; históricamente, el DIF , ha tenido a titulares esposas de Gobernadores, Presidentes Municipales, incluso del  Presidente de la República, y los objetivos, metas y acciones se ven enmarcadas en esa condición. Por ello, no puede tener el alcance en materia de elaboración, implementación, coordinación y articulación de la política pública en los tres órdenes de gobierno en materia de niñez y adolescencia, tal como lo hace el SIPINNA”.

Además agrega que, la desaparición del SIPINNA pone en riesgo el acceso integral de derechos a 40 millones de niñas, niños y adolescentes, además de la transversalidad del interés superior de la niñez en todas las dependencias de la administración pública en sus tres órdenes.

Sobre la situación de la infancia el organismo humanitario mundial destaca que México ocupa los primeros lugares en materia de homicidios a menores de 14 años de edad, en embarazo adolescente, en violencia física, en violencia sexual, más de la mitad de la población se encuentra en pobreza.

Los problemas estructurales y los retos de la pandemia permiten afirmar, que, no hay causa que merezca más alta prioridad que la protección y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

World Vision México reconoce como altamente relevante y necesario que exista un organismo que articule la política pública en materia de niñez y adolescencia en nuestro país, en este caso la labor del SIPINNA.

 

The post Desaparición del SIPINNA un retroceso: World Vision appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En 2020, en seis meses hay 1, 233 asesinatos de mujeres; es 5.4% más respecto a 2019

Siguiente noticia

Alcanzó casi 16 millones de visitas el catálogo digital de los Libros de Texto Gratuitos durante el programa Aprende en Casa

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Alcanzó casi 16 millones de visitas el catálogo digital de los Libros de Texto Gratuitos durante el programa Aprende en Casa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

El niño Pozos

Enraizado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.