• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡¡Desapariciones y fosas en México!!

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2021
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Colaboración Exclusiva

Mouris Salloum George

 

La cifra rebasa las 73 mil personas desaparecidas desde el 1ero de diciembre de 2006, y con miles de fosas clandestinas y cuerpos de personas sin identificar, (poco mas de 21 mil en esta administración).

A pesar de las buenas intenciones en los hechos el gobierno de la 4T continúa sin materializar y bajar los índices del terror cometidos desde administraciones pasadas, pero sin lograr poner mano firme contra las organizaciones criminales y atender con eficacia y apoyar a las familias en la búsqueda de sus seres queridos.

30 de agosto, Día de conmemoración internacional de las víctimas de desaparición forzada, se cumple un año de que el subsecretario Alejandro Encinas presentara un plan de 7 acciones para apoyar a las familias en la búsqueda de sus seres queridos. Dicho plan fue expuesto al presidente Andrés Manuel López Obrador donde se fijo en su tercera acción contemplada “la invitación oficial al comité contra la desaparición forzada de la ONU para que realice una visita oficial a México en el segundo semestre del año 2020”.

Es la solicitud que se ha quedado pendiente por parte de Naciones Unidas, muy similar a la que fue presentada en 2013 y que recurrentemente el gobierno anterior se negó a dar. Porque el gobierno de Peña Nieto quería una visita con limitaciones al marco de actuación del comité. Conforme a la convención de la ONU en materia de desapariciones forzadas, dicho comité es el responsable de vigilar y garantizar que los países cumplan con las obligaciones que les impone la convención, sobre todo vigilar que se proteja y se garantice el acceso a la justicia de las víctimas y de sus familiares y así el país de que se trate debe ofrecer las facilidades necesarias para su desarrollo.

A estas alturas, es insostenible que el estado mexicano se niegue a una visita para que se exponga la gravedad de la situación de desapariciones en el país.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gobierno venezolano impulsará exigencias económicas en diálogo en México

Siguiente noticia

Heroica Ciudad de México-Tenochitlán

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Jorge Herrera Valenzuela

Heroica Ciudad de México-Tenochitlán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.