• Aviso de Privacidad
viernes, julio 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarrolla IPN nuevos materiales para tratar aguas contaminadas

Redacción Por Redacción
3 enero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de métodos amigables con el medio ambiente investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) sintetizan nuevos materiales que reaccionen con luz solar o diodos luminosos LED, para ser utilizados en la degradación fotocatalítica de contaminantes tóxicos presentes en el agua residual.

En la fotocatálisis tradicional se utiliza dióxido de titanio (TiO2) como semiconductor pero sólo absorbe energía en la región ultravioleta (UV) del espectro electromagnético, lo que eleva el costo del proceso, por ello especialistas de la ESIQIE desarrollan un método de síntesis para obtener nuevos materiales híbridos fotoactivos.

A través del estudio de la relación polímero/semiconductor en la degradación fotocatalítica de contaminantes, los doctores Ricardo Santillán Pérez, Juan Ramón Avendaño Gómez, Miguel Ángel Valenzuela Zapata e Iliana Fuentes Camargo, encabezados por la doctora Julia Liliana Rodríguez Santillán, trabajan en la síntesis de materiales híbridos que pueda absorber energía visible para realizar procesos capaces de eliminar una gran variedad de compuestos orgánicos.

“En el laboratorio de Posgrado de Ingeniería Ambiental de la ESIQIE investigamos el efecto de otros semiconductores cómo óxido de zinc (ZnO) y óxido de cobre (CuO), en la actividad fotocatalítica de los materiales híbridos sintetizados, ya que poco se ha reportado sobre la aplicación de semiconductores diferentes al dióxido de titanio y estudiamos sus propiedades físico-químicas con la finalidad de hacerlos activos a la región visible”, explicó Rodríguez Santillán.

Con los materiales híbridos desarrollados por el grupo adscrito a la Sección de Estudios de Posgrado (SEPI), de la ESIQIE, se forman microesferas, que a diferencia de los métodos de filtración o centrifugado, separan los compuestos por medio de decantación y se recuperan de una manera sencilla para ser utilizados en otro ciclo.

Julia Rodríguez, indicó que junto con su equipo de trabajo se realiza la caracterización de las propiedades ópticas, eléctricas y de textura, que influyen en el proceso de remediación del agua, de acuerdo con el tamaño, peso y forma de los materiales utilizados para que den mejores rendimientos, esto a fin de comenzar con pruebas piloto controladas y posteriormente utilizarlas en aguas contaminadas.

Ante las alarmantes cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que ha reportado que más de 80 por ciento de las aguas residuales resultantes de actividades humanas se vierten en los ríos o el mar sin ningún tratamiento, esta alternativa desarrollada por los científicos politécnicos es altamente prometedora, por lo que la doctora Julia Rodríguez no descarta la idea de obtener una patente en un futuro.

“Se ha demostrado que la fotocatálisis puede degradar una gran variedad de moléculas contaminantes desde fenoles, colorantes, cianuros y compuestos orgánicos clorados, hasta herbicidas e insecticidas, así como metales pesados en disolución, como mercurio o plomo, que son reducidos y depositados sobre el catalizador, por ello nos enfocamos a desarrollar la tecnología de la fotocatálisis heterogénea ya que tiene un gran potencial para un futuro sostenible”, destacó la científica politécnica.

AM.MX/fm

The post Desarrolla IPN nuevos materiales para tratar aguas contaminadas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Buscan castigar la impunidad ambiental de las empresas e industrias

Siguiente noticia

Cae un mando del CJNG en Veracruz

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Cae un mando del CJNG en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Ovidio ya cantó. Hoy no hay concierto

¿Y ahora quieren a Ovidio de regreso?

FGR, ineficaz e inútil

¿Elon Musk próximo dueño del “cielito lindo”?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.