• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarrolla IPN plataformas tecnológicas para hacer frente a las variantes de preocupación (VOCs)

Redacción Por Redacción
14 enero, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), adscritos a la Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioterapéuticos (Udibi), iniciaron el desarrollo y evaluación preclínica de una mezcla de anticuerpos recombinantes contra todas las variantes de preocupación (VOCs) del coronavirus SARS-CoV2, incluyendo la Wuhan, Delta y de forma importante, la Ómicron.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha destacado que el Politécnico es una institución que desde su fundación ha generado grandes investigaciones y muestras de conocimientos que han incidido en el bienestar de la población.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, ha resaltado que los politécnicos han dado muestra de su compromiso con la sociedad al aportar sus conocimientos y experiencia para combatir la pandemia por el coronavirus SARS-CoV2, mediante acciones científicas y académicas tanto nacionales como internacionales.

Estos anticuerpos se han desarrollado con plataformas tecnológicas y metodologías creadas en la Udibi, bajo la dirección de la doctora Sonia Mayra Pérez Tapia, titular de esta unidad de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) y del doctor Juan Carlos Almagro Domínguez, las cuales podrán servir como complemento a las campañas de vacunación.

Esta aportación responde a los requerimientos de distintas organizaciones de salud como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos, las cuales recomiendan que, además de los esquemas vacunales, se promueva el desarrollo de fármacos y bioterapéuticos, como los anticuerpos terapéuticos, para la terapia de individuos que no responden adecuadamente a las vacunas y así controlar la pandemia.

De esta manera, el IPN hace frente a la atención de las necesidades urgentes de salud pública en México y a nivel mundial, enfocadas a contener la nueva variante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 y con ello se pone a la vanguardia en la búsqueda de alternativas terapéuticas, diagnósticas y vacunales para la prevención y tratamiento del COVID-19.

Los años de experiencia en el desarrollo de productos biotecnológicos y su constante ejercicio de innovación han permitido a dichos expertos de la Udibi desarrollar tecnologías de punta que permiten la generación de productos biotecnológicos con alta pertinencia e impacto social.

Entre otras contribuciones, el IPN ya cuenta con el kit de diagnóstico UDITEST-V2G® para la detección de anticuerpos anti-SARS-CoV-2. Este paquete de reactivos, 100 por ciento mexicano, es el único aprobado por las autoridades sanitarias para su comercialización en el país.

En las instalaciones de la institución, además se produce una gama de reactivos para el diagnóstico e investigación sobre el COVID-19, que incluye varios anticuerpos humanos neutralizantes del SARS-CoV-2 y proteínas recombinantes de variantes de la cubierta del coronavirus.

Paralelamente, se ha impulsado el diseño y evaluación de prototipos vacunales contra el SARS-CoV-2 que pudieran desarrollarse rápidamente en el país, combinando el diseño de epítopos, la expresión de proteínas recombinantes, protocolos de bioensayos y análisis en modelos animales, que permiten cubrir el análisis preclínico en un tiempo reducido e iniciar estudios de fase clínica de manera rápida, acortando el tiempo de desarrollo y facilitando el acceso de una vacuna segura y eficaz a la sociedad.

Es importante destacar, que la Udibi ha provisto de servicios y productos a varias instituciones académicas e industriales de diversos estados de la República Mexicana para contribuir al avance de proyectos de investigación y productos biotecnológicos en el país.

El éxito alcanzado hasta ahora, coloca al IPN a la vanguardia para hacer frente de manera expedita a nuevas variantes del SARS-CoV-2 y otras enfermedades infecciosas que afectan la salud de los mexicanos.
AM.MX/fm

The post Desarrolla IPN plataformas tecnológicas para hacer frente a las variantes de preocupación (VOCs) appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Carece Ley par la Transparencia y Ordenamiento los de los Servicios Financieros plazos para establecer sanciones administraticas

Siguiente noticia

Canadá se une a la queja de México sobre reglas del sector automotriz

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Canadá se une a la queja de México sobre reglas del sector automotriz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.