• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarrolla IPN Red de Monitoreo para la detección de Inestabilidad en Laderas de la CDMX

Redacción Por Redacción
24 julio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para minimizar riesgos y proteger a los asentamientos humanos que se localizan en pendientes y faldas de cerros, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD), crea la Red de Monitoreo para la Detección de Inestabilidad en Laderas de la Ciudad de México, instrumento que permitirá emitir alertas preventivas, a efecto de que las autoridades del Gobierno de la CDMX y de protección civil auxilien a la población, en caso de existir algún riesgo por deslizamiento de tierra.

El científico del CIIEMAD y líder del proyecto, Ángel Refugio Terán Cuevas, informó que esta red de monitoreo será la primera en su tipo en México y empleará tecnología global-satelital de alta precisión GNSS, con sensores y antenas colocadas en los sitios de riesgo, sistemas de pronóstico de lluvia y su monitoreo satelital, además un estudio de las topoformas de diversas zonas de la Ciudad México. Sostuvo que la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX aportó la parte económica al CIIEMAD para desarrollar esta red de monitoreo de laderas.

Terán Cuevas precisó que la red de monitoreo tendrá tres medidas preventivas: El pronóstico de lluvia (cuánto va a llover en las zonas de riesgo), el monitoreo de lluvia con imágenes de satélite en tiempo real (para hacer un comparativo con los valores umbrales de lluvia ocurridos en los últimos 70 años) y el monitoreo de los instrumentos del sistema GNSS, que definirá el movimiento que se registre en las laderas en tiempo real.

“Los deslizamientos, dijo, no son abruptos o repentinos, sino que tienen movimientos graduales en el transcurso del día, semanas o meses en lo que llamamos movimiento en masa del terreno. Este registro nos permite emitir las alertas para tomar acciones preventivas”. Explicó que los deslizamientos pueden ser ocasionados por lluvias intensas, sismos o actividad volcánica. “El 90 por ciento corresponde a la lluvia. Sabemos bien que cuando hay lluvias torrenciales hablamos de socavones e inundaciones, pero también de deslizamientos de tierra y rocas sobre localidades que están en las zonas más altas”.

El especialista detalló que la tecnología global-satelital puede cubrir la tridimensionalidad del movimiento de un terreno para detectar diferenciales milimétricas. “Conforme se acerca a ciertos valores umbrales, es decir cuando llega a ocurrir ese movimiento en cualquier dirección (en cinco, siete o nueve milímetros), establecemos una alerta vía mensaje o a través de internet”. El corazón del sistema informático de la red, indicó, se instalará en el CIIEMAD y los mensajes o cualquier aviso estarían montados en las plataformas de monitoreo de la CDMX, para que las autoridades estén alertadas sobre lo que está ocurriendo en cada Alcaldía”.

Finalmente, Terán Cuevas subrayó que, junto con las autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, se detectaron cuatro zonas en las que se podrán instalar los sensores y antenas del sistema GNSS, tales como: La Barranca de Santa Rita, la Barranca de Atzoyapan, La Pastora y el cerro del Peñón del Márques. Refirió que la tecnología GNSS opera a través de diversas Redes Satelitales: BeiDou (China), Galileo (Unión Europea), Glonass (ex Unión Soviética) y GPS (Estados Unidos), que permiten operar sistemas de posicionamiento de alta precisión.
AM.MX/fm

The post Desarrolla IPN Red de Monitoreo para la detección de Inestabilidad en Laderas de la CDMX appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Piden senadoras investigar asesinato de menores en Amatlán, Veracruz

Siguiente noticia

Franklin Templeton se une a la iniciativa Gestores de Activos Cero Emisiones

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Franklin Templeton se une a la iniciativa Gestores de Activos Cero Emisiones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.