• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan investigación para el tratamiento de la distrofia muscular

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
104
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de Agosto (AlmomentoMX).-   La distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad hereditaria ligada al cromosama X, que se caracteriza por la debilidad muscular progresiva, la cual inicia por los  músculos de la pelvis y proximales de las piernas para luego afectar los músculos de los brazos, piernas y el tronco.

La enfermedad afecta particularmente a los varones, aunque las mujeres también pueden padecerla o bien, ser portadoras.  Su síntomas aparecen a edad temprana, generalmente entre los tres y cinco años de edad, conforme pasa el tiempo, la mayoría de los pacientes pierde la capacidad de caminar, además, sufre de complicaciones cardiacas y respiratorias que pueden convertirse en causa de muerte durante las primeras tres décadas de vida.

La distrofia muscular de Duchennne es causada por diversas mutaciones en el gen que codifica la proteína distrofina, elemento esencial del músculo esquelético, presente también en las células troncales musculares.

Sin esta proteína, las fibras musculares son más frágiles y se dañan con mayor facilidad bajo actividades físicas de relativa demanda.

La enfermedad que aún no tiene tratamiento,  es estudiada por José Manuel Hernández, doctor en ciencias biomédicas por la Universidad Nacional Autónoma de México, de manera específica estudia los mecanismos epigenéticos que regulan la función de las células troncales del músculo esquelético,  los cuales contribuyen a la regeneración muscular.

El doctor, que desarrolla su investigación en el Centro Sprott para la Investigación en Células Madre del Hospital General de Ottawa, Cánada, explica que la falta de esta protéina provoca un daño exacerbado y regeneración insuficiente del tejido muscular.

Detallo que estudios  en dicho laboratorio, mostraron que, además de estar presente en fibras musculares maduras para proporcionar estabilidad mecánica, la distrofia también se encuentra en las células troncales musculares.

Ante esto, el doctor Jóse Manuel Hernández , estudia un tipo de células madre específicas del músculo que se denominan células satélite, cuya función principal es la regeneración muscular.

Al respecto comenta,  “la pregunta que intentamos responder es si bajo este contexto de enfermedad, las células satélite pierden su capacidad para formar nuevo músculo al “reprogramarse” y dar lugar a otro tipo de células como fibroblastos y tejido adiposo, es decir, si pierden su identidad celular”.

“Las células satélite se encargan de regenerar, bajo estímulo de crecimiento, las fibras musculares dañadas. En este sentido, nos interesa encontrar moléculas dirigidas a proliferar estas células en un ambiente in vitro sin que pierdan su capacidad de regeneración, para poder generar estrategias de trasplante en pacientes con distrofia muscular de Duchenne u otras enfermedades del músculo”

Aunque el estudio aún se encuentra en etapa de ciencias básicas, la aplicación de estas investigaciones podría dirigirse, a la aplicación de biotecnología para la aplicación de péptidos y moléculas con actividades biológicas  parta el tratamiento de enfermedades musculares y la manipulación de la organización del genoma dentro del núcleo celular, con el objetivo de regular la expresión de genes de interés.

En la actualidad aún no existe una cura para la distorfia muscular de Duchenne, existen algunos tratamientos aceptados que pueden reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes: asistencia respiratoria, fármacos que inhiben la respuesta inflamatoria y  otros corticoides.

AM.MX/kcc

The post Desarrollan investigación para el tratamiento de la distrofia muscular appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La aspirina cumple 120 años de alivarnos el dolor de cabeza

Siguiente noticia

Boletos para Patriots vs Raiders en el Azteca, a partir del 16 de agosto

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Boletos para Patriots vs Raiders en el Azteca, a partir del 16 de agosto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.