• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan sensor intraocular para detectar glaucoma

Redacción Por Redacción
21 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio (Almomento MX).-El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Baja California, desarrolló un sensor de presión intraocular no invasivo que ayuda a diagnosticar glaucoma de manera oportuna.

El desarrollo biomédico se basa en un fenómeno conocido como cavitación, que significa cavidad dentro de un líquido, explicó el investigador posdoctoral del Departamento de Óptica del CICESE, Luis Felipe Devia Cruz.

La cavitación obedece a un cambio brusco entre la presión externa del líquido y su presión de vapor, indicó Devia Cruz en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La cavitación se induce con un láser y crea una pequeña burbuja en el humor acuoso del ojo que tiene una duración de apenas 100 milisegundos, además, al monitorear si su tiempo de vida cambia se puede saber la presión intraocular.

La confiabilidad en los resultados de diagnóstico es mayor a la de los tonómetros normales y la medición se logra de forma instantánea quitando la incomodidad al paciente, destacó el investigador.

“Se van a evitar los problemas que actualmente tiene la técnica tradicional, que es una técnica invasiva porque hace contacto con el globo ocular, cuestión que incluso lo presuriza un poco más y altera los resultados”, aseguró Devia Cruz.

“Las expectativas son buenas, al momento tenemos una precisión de cinco milímetros de mercurio; los médicos piden que sea de un milímetro de mercurio, por lo que aún necesitamos afinar más nuestro sensor para hacerlo más sensible”, añadió.

El líder del proyecto, Santiago Camacho López, mencionó que por el momento realizan experimentos con el sensor en ojos de cerdo exvivo, sin embargo, esperan que las pruebas clínicas en humanos inicien hasta dentro de tres a cinco años.

“Lo que sigue es trasladar esto a un escenario de ojos in vivo, primero en animales pequeños. Estamos preparándonos para esta etapa y si esta resulta exitosa, se va a considerar una siguiente en donde se harían experimentos en ojos humanos”, apuntó Camacho López.

“Durante los estudios de cavitación, una de las aplicaciones que encontramos fue esta del sensor intraocular, pero en paralelo hemos encontrado otros efectos interesantes que no están estudiados; el proyecto está orientado a estudiar estos efectos que no han sido reportados en la literatura”, señaló.

El proyecto de Camacho López ganó el Primer Concurso de Innovación en Ingeniería Biomédica, de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (Somib), además, espera recibir la patente que presentó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

AM.MX/tgl

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Síntomas de Alzheimer en su etapa inicial que nunca debes ignorar

Siguiente noticia

Walmart de México creará más de 2 mil 120 empleos en San Luis Potosí

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Walmart de México creará más de 2 mil 120 empleos en San Luis Potosí


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.