• Aviso de Privacidad
martes, agosto 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan tecnología para el manejo de la enfermedad del dragón amarillo

Redacción Por Redacción
25 agosto, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), que pertenece a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,  desarrollan tecnología para el control y manejo del Huanglongbing (HLB) o dragón amarillo; enfermedad  que es provocada por una bacteria que afecta a diversas especies de plantas de cítricos como el limón, naranja y mandarina.

De acuerdo a la dependencia de gobierno, hay 50 investigadores adscritos a 13 campos experimentales del INIFAP, mismos que se encuentran ubicados en las principales zonas donde se cultivan cítricos en el país. Ellos trabajan con el objetivo de lograr disminuir la incidencia y dispersión del dragón amarillo o “enfermedad de la tristeza”. 

A través del control de poblaciones del psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri), un insecto que transmite la bacteria que provoca la enfermedad. Por lo que uno de los especialistas del Centro de Investigaciones Regional Noroeste del Instituto, Isabel López Arroyo; subrayó que las líneas de investigación proponen un manejo sustentable de la enfermedad a nivel regional.

Con el mencionado proyecto, han logrado determinar el potencial de organismos benéficos como depredadores y hongos entomopatógenos. Esto permite privilegiar técnicas de control biológico para combatir la enfermedad.

Para fortalecer el uso de esta técnica, realizan investigaciones sobre aspersión de suplementos alimenticios y atrayentes de insectos benéficos; que pueden ser útiles para disminuir la presencia de la plaga.

López Arroyo agregó que su línea de investigación ha logrado generar conocimiento y tecnología que permita establecer; a través Sistemas de Información Geográfica, las zonas de riesgo para la aparición y un posible manejo de la enfermedad en el país.

Con las investigaciones científicas realizadas, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); según informa la Sader, ha logrado determinar el manejo regional de la enfermedad. Todo ello, a través del establecimiento de Áreas de Manejo Epidemiológico Fitosanitario (AMEFI).

En estas áreas aplican medidas de vigilancia a nivel territorial: vigilancia epidemiológica y monitoreo de psílidos con base en criterios asociados al clima; presencia de hospedantes en áreas urbanas y cultivadas; además de los controles químicos y biológicos.

De igual forma, están trabajando con la producción de millones de avispas parasitoides  (Tamarixia radiata), que son liberadas en áreas comerciales de cítricos y áreas hospedantes de traspatio en Yucatán; Quintana Roo; Campeche; Tabasco; Chiapas, Oaxaca, Hidalgo y Guerrero.

El trabajo en el manejo fitosanitario se ha reconocido internacionalmente y en la actualidad varios científicos pertenecientes a programas de manejo de la enfermedad en Latinoamérica se encuentran apoyando en la investigación; además del apoyo que brindan a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Para saber más: El dragón amarillo amenaza cultivos de jitomate, papa y chile del país.

The post Desarrollan tecnología para el manejo de la enfermedad del dragón amarillo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se unen Provident y el MIDE para promover educación financiera

Siguiente noticia

Pide Manuel Velasco tratamientos psicológicos para agresores de mujeres

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

Pide Manuel Velasco tratamientos psicológicos para agresores de mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Beatriz dice “¡Me escondo del macuspano!”

Índice Flamígero.- Inseguridad: tenue línea entre políticos y delincuentes

Hundidos en los contrasentidos cuatroteros

Alito, el talón de Aquiles de Morena

Mucho ruido y pocas nueces

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.