• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desatinos en Nominados, Pronostican Fracturas y Derrotas

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2021
en Jaime Arizmendi
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Política Al Margen
Por Jaime Arizmendi

* Desatinos en Nominados, Pronostican Fracturas y Derrotas
* Mena, Mérito 2020 de Universidad de Chicago

Argonmexico / Hay veces que el pato nada… A casi 90 días de que 93 millones de mexicanos elijan, o reelijan 500 diputados federales, voten por 30 Congresos locales de los 32 estados del país, o por las alcaldías de otro tanto de entidades, y a 15 gobiernos estatales; el escenario político se torna nebuloso en el territorio nacional por rechazar nominaciones, con fracturas partidistas y cambios de partido de última hora.

Caso Colima.- Las diferencias en fracciones provocan movimientos internos en el Congreso local. Actualmente, Morena ha perdido la mayoría absoluta, con solo 8 diputados, seguidos de PRI, PAN y PT, con 3 diputados cada uno; el Verde Ecologista con 2; MC y Nueva Alianza, con uno cada partido, y 4 diputados independientes.

Por otro lado, la Seguridad Pública significa enorme reto para el actual gobierno del priísta Ignacio Peralta Sánchez, cuando el año pasado cerró en segundo lugar nacional con mayor tasa de homicidios dolosos. Para los primeros 30 días del 2021, Colima repuntó, y podría colocarse como el estado con mayor tasa de homicidios.

Según la AC “Cómo Vamos Colima”, que analiza diferentes rubros, de enero a diciembre 2020 hubo en promedio 45 homicidios dolosos al mes; mientras que durante enero 2021 se registraron hasta 49 carpetas de investigación por este delito.

Colima puede tener problemas para dar financiamiento a los partidos, licitaciones, pago del convenio con el INE (para instalar casillas), documentación electoral (actas, boletas), la instalación del PREP, y la operatividad de los órganos desconcentrados a causa del recorte 36 mdp al presupuesto del instituto electoral.

Con todo, por la gubernatura de Colima van 5 mujeres. Hasta ahora, el PRI ha mantenido bajo su férula el gobierno de la entidad; en la pasada Legislatura igualó fuerzas con el PAN; pero en 2018 Morena arrasó.

En las próximas elecciones, los colimenses elegirán gobernadora, 10 presidencias municipales con 94 regidores, y el Congreso local con 26 diputaciones: 16 serán votadas por distrito, el resto de representación proporcional. Aunque los comicios del 6 de junio próximo presentan un contexto social y político nunca visto por los colimenses, la moneda está en el aire.

Nuevo León, otro tema.- En el primer minuto del pasado viernes 5 de marzo iniciaron campaña quienes van por la gubernatura: Clara Luz Flores, de la coalición Juntos Haremos Historia, formada por Morena, PT, PVEM y Panal; Adrián de la Garza, del PRI; Fernando Larrazábal, del PAN; y el desahuciado Samuel García, de Movimiento Ciudadano.

Clara Luz inició su campaña afuera del Museo Marco donde sostuvo que su propósito es recuperar la grandeza del estado, que ella y su equipo de trabajo lo hacen para que mejore “no por intereses personales. En Nuevo León sabemos trabajar y lo que significa la calidad y la eficiencia en la vida y en los servicios, y eso lo exigimos”.

El priísta Adrián de la Garza dijo buscar que la entidad se convierta en la mejor del país, ya que el estado enfrenta el momento más decisivo de su historia, por la inestabilidad y abandono. “Quiero poner en orden las finanzas, invertir en la infraestructura que apoye a la gente más necesitada. No quiero que nadie muera por falta de medicamentos, habrá mejor orden en la seguridad y tendremos a la mejor policía de México”.

El panista Fernando Larrazábal pronunció un mensaje afuera del Hospital Universitario para fustigar al gobierno de la República. “Esta pandemia claro que no es culpa de Morena, lo que sí lo es, es que México encabeza la tasa de letalidad en el mundo porque se negaron a hacer pruebas de detección masiva”.

El emecista Samuel García arrancó campaña desde su casa al asegurar que buscará ganar la contienda al ser el único que no es parte del ‘sistema’, y arremetió contra sus adversarios. “Soy el único que puede construir un nuevo Nuevo León. Soy incorruptible y aquí no hay nada que esconder, soy transparente”.

Pareció olvidar que cuando desde el Senado él se lanzaba duro contra el “mal manejo” del combate de los contagios por el nuevo coronavirus por parte del sector salud federal, su novia –hoy esposa, Mariana Rodríguez Cantú–, ofrecía la venta y distribución de insumos contra la pandemia en ese tema. Si no quieres ver fantasmas, para qué sales de noche…

También en Tlaxcala hace aire… Hace unas semanas la Universidad de Chicago reconoció la trayectoria de un gobernador mexicano como destacado egresado en Políticas Públicas, por sus contribuciones al combate a la pobreza extrema, e impulso al desarrollo económico de su estado natal.

Fue el Gobernador de Tlaxcala quien recibió el Premio al Mérito Profesional 2020 (Career Achievement Award 2020) que otorga la Universidad de Chicago, por su trayectoria como destacado egresado en Políticas Públicas y sus contribuciones al combate de la pobreza extrema e impulso al desarrollo económico de Tlaxcala.

Mena Rodríguez recibió físicamente el Premio al Mérito Profesional 2020 de la Harris School of Public Policy de la Universidad de Chicago, y fue reconocido en ceremonia virtual, luego que en 1994 se convirtiera en el primer mexicano en obtener la Maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Chicago.

Para esa casa de estudios, la trayectoria de Marco Mena comprueba que el servicio público requiere de profesionales especializados con una formación sólida, y el respaldo de años de experiencia en instituciones.

Un Comité independiente de académicos y egresados de dicha Universidad evalúa cada año a los candidatos a recibir el Premio al Mérito Profesional, y decide con criterios objetivos que califican sus logros. Es un reconocimiento con trascendencia internacional, cuyos rankings la ubican en segundo y quinto lugar, donde hay más de 90 premios Nobel, en Medicina, Economía y Física.

Como parte de su trabajo, durante casi tres décadas, Marco Mena se desarrolló profesionalmente en el Banco Mundial, en Washington DC y Ecuador; además, desempeño liderazgos en el Gobierno Federal de México, en dependencias como las secretarías de Gobernación, de Desarrollo Social y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Para la Universidad de Chicago, Marco Mena ha inspirado a varias generaciones de investigadores, funcionarios públicos y políticos, a través de la impartición de clases de Gobierno y Políticas Públicas en instituciones académicas nacionales e internacionales.

La Institución estadounidense estima que la construcción de una sociedad tlaxcalteca basada en el mérito es de los grandes objetivos de Marco Mena, factor que la Universidad de Chicago tomó en cuenta para otorgarle el Premio al Mérito Profesional 2020. Los muertos que vos matáis…

argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com

Argonmexico Agencia Informativa le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestro portal www.argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Busca Ramírez Marín eliminar IVA a productos para mujeres

Siguiente noticia

Nos vemos en las urnas: Duro mensaje de mujeres a AMLO

RelacionadoNoticias

Jaime Arizmendi

Claudia Dobló a Xóchitl; PREP y Sondeos de Salida

3 junio, 2024
Jaime Arizmendi

Claudia Gana Todas las Encuestas

17 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

¿Quién es Quién Rumbo al Senado?

1 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

Colosio, ¿30 Años sin Justicia? 

24 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Alistan Seguridad de Candidatos y Comicios en Edomex

20 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Valorar Ideas y Propuestas, No a Quien Lance más Lodo

13 marzo, 2024
Siguiente noticia

Nos vemos en las urnas: Duro mensaje de mujeres a AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.