• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desbordamiento de la justicia en México: récord de 2.9 millones de casos sin resolver en 2022

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un alarmante estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha puesto de manifiesto una situación crítica en el sistema de justicia mexicano, con un récord de 2.9 millones de averiguaciones previas, investigaciones y carpetas de investigación pendientes en 2022. Los resultados del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal y Estatal 2023 revelan una brecha creciente entre la incidencia delictiva y la capacidad de respuesta de las Fiscalías Generales de la República (FGR) y Estatales (FGE).

Las fiscalías estatales reportaron un impresionante total de 2 millones 865 mil 162 carpetas de investigación sin concluir al cierre de 2022, que abarcan una variedad de delitos y se encuentran en diferentes etapas de investigación. Mientras tanto, la FGR cerró el año con 50 mil 737 carpetas pendientes.

La cifra total es un 10.9 % mayor en comparación con el año 2021, cuando las fiscalías estatales y federales ya enfrentaron una carga de trabajo abrumadora con 2 millones 629 mil 790 investigaciones iniciales o complementarias sin concluir.

En 2020, se registraron 2 millones 508 mil 243 carpetas de investigación y averiguaciones previas sin concluir, lo que resalta la persistencia de este desafío a lo largo del tiempo.

Entre las fiscalías estatales con la mayor cantidad de carpetas sin concluir al cierre de 2022, destaca la Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco, bajo la dirección de Luis Joaquín Méndez Ruiz, con un preocupante total de 491 mil 033 casos pendientes. Le siguen la Fiscalía de Baja California con 398 mil 823, la Fiscalía de la Ciudad de México con 228 mil 874, la Fiscalía de Nuevo León con 206 mil 584, y la Fiscalía de Coahuila con 189 mil 306.

La FGR, a pesar de su gran presupuesto de 17,023.9 millones de pesos, tampoco ha escapado de esta crisis, cerrando el año con 50 mil 737 carpetas pendientes de las 77 mil 693 abiertas durante ese periodo.

Estos resultados ponen de manifiesto la urgente necesidad de reformas y mejoras en el sistema de justicia mexicano para garantizar una respuesta eficiente y efectiva a la creciente incidencia delictiva y reducir la abrumadora carga de trabajo que enfrentan las fiscalías en todo el país.

►La entrada Desbordamiento de la justicia en México: récord de 2.9 millones de casos sin resolver en 2022 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Rechaza AMLO la propuesta del BRICS de buscar la desdolarización del comercio

Siguiente noticia

Disputas internas en Morena CDMX se reflejan en la lucha por las alcaldías en 2024

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Disputas internas en Morena CDMX se reflejan en la lucha por las alcaldías en 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.