• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descarado robo de Afores para el despilfarro

Redacción Por Redacción
19 abril, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
54
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

El cambió del sistema de pensiones en México por el de AFORES, se debió a la evidente crisis que se veía venir por la desproporción de la planta productiva o los trabajadores en activo y los jubilados, cuando en 1997 se cambia reformando la ley del Seguro Social, sustituyendo el sistema de pensiones por el Sistema de Ahorro para el retiro, para después dar paso a las Administradoras de Fondos para el Retiro, mejor conocidas como AFORES. El tema es sencillo de explicar, las aportaciones de cada trabajador que destinan para su retiro, no alcanzó para pensionar a tantas personas, problema que se recrudece cuando se incrementó el índice de expectativa de vida, y las personas viven más años, lo que les hace demandantes de servicios médicos y pensiones, ello los economistas lo entienden muy bien y los explican mejor que el que esto escribe. Esa crisis se generalizó en todos los países, por lo que surgieron los AFORES para paliar el problema que para el caso de México se guio por el modelo chileno.

Parece que no todos y el presidente menos, comprenden las leyes económicas y que ése cambio se debió a la crisis económico-financiero que el modelo de pensiones traía arrastrando.

Nadie con dos dedos de frente lo propondría, ni un conocedor del tema, cualquier político estudioso y honesto, algún economista de primer semestre de la carrera sabe y entienden el impacto que significa el sistema de pensiones para cualquier sistema económico de los países latinoamericanos o como dijera Echeverria de cualquier país del tercer mundo. Proponer lo contrario es mentirle a quienes no saben, es una actitud mentirosa y corrupta, es una propuesta populista electorera e imposible de lograr, menos en el corto plazo.

La idea de hacerla propuesta de campaña, sabemos que fue propuesta con anterioridad a Xóchitl, que no aceptara su equipo, por la mentira que tiene implícita, pero curiosamente el tema se filtró al equipo de campaña de la candidata de MORENA, por una línea intervenida por el gobierno y se adelantaron – precipitadamente – a proponerla anticipándose a Xóchitl, porque en su equipo calificaron la propuesta de engañosa electorera y mentirosa.

Pero la ocurrencia ha escalado hasta palacio nacional, justificadamente por su naturaleza impulsiva y ocurrente, mirando solo el efecto electorero, se le ocurrió que sería bien visto y aceptada, porque además haciendo números la cantidad de mexicanos afectados con el robo de los AFORES, quienes votarían en contra por ese mismo motivo, son menos que los que votarían a favor, más con los “espejitos” de regresar al sistema de pensiones, pretexto también para adueñarse del dinero de los AFORES de los mayores de 70 años – algunos ya fallecidos – pero que ni a sus deudos ni a los que aún viven, se les ha informado, ni se les ha ocurrido, que ahí tienen una considerable cantidad de dinero.

La propuesta nauseada y salpicada con restos de tamales de chipilín y otras “lindezas” desde las entrañas del Mesías de Macuspana, que devino en intento de “robo con engaño”, que proponían los legisladores de la 4T o cuarta tiranía, pero que afortunadamente se detuvo por el momento, evitando al ejecutivo obtener dinero fácil a como de lugar, ante el fracaso de una administración que entregará un México junto con PEMEX quebrados, sin dinero, luego de haber incurrido en desvío de recursos, junto con la desaparición del dinero destinado a mantenimiento de la administración pública y desviado para el despilfarro sexenal.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las 190 mil EJECUCIONES que podríamos tener antes de las ELECCIONES PRESIDENCIALES

Siguiente noticia

Elecciones y crimen organizado

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Elecciones y crimen organizado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.