• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descarta director de Pemex gasolinazos para inicios de 2022

Redacción Por Redacción
28 diciembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, descartó que en enero de 2002 y en lo que resta de la administración vaya a haber “gasolinazos”.

En la conferencia mañanera aclaró que el precio de los combustibles no tendrá incrementos por arriba de la inflación.

El funcionario federal presentó las tareas que permitirán tener autosuficiencia energética y que precios de combustibles no suban en términos reales, acciones que aseguró, se concretarán en esta administración gracias al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Destacó que gracias a esos apoyos de la actual administración ha habido sustanciales reducciones en la carga impositiva, así como el pago de las amortizaciones de la deuda de Pemex que ha ido disminuyendo significativamente el costo de la deuda del país y aportaciones directas para la construcción de la refinería de Dos Bocas y la adquisición de la de Deer Park.

“Esto también trae beneficios para la población porque ayuda que no haya un aumento en el precio de los combustibles, es decir, con estas reducciones en los impuestos vamos a poder cumplir con el ofrecimiento del presidente…estos rumores de que va haber incrementos en enero o gasolinazos. No. Porque precisamente hemos contado con estos apoyos del Gobierno Federal”, señaló.

El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y la secretaria de Energía, Rocío Nahle dieron a conocer 10 puntos que permitirán tener autosuficiencia energética y que los precios de combustibles no suban en términos reales.

En la mañanera de este martes, el funcionario federal subrayó que este decálogo marca el nuevo rumbo hacia el fortalecimiento del país en materia energética, al tiempo que aseguró que traerá beneficios para la población y rechazó los rumores sobre futuros gasolinazos.

Entre las tareas que establece el decálogo se encuentran:

-Restitución de reservas.

-Producción y comercialización de crudo. Se prevé que para 2022 se procesen 1 millón y medio de barriles en en las refinerías del país y se exporten 435 mil barriles. Ç

-Rehabilitación del SNR.

-Planeación e inversión para el Complejo Petroquímico Cangrejera

-Proyecto Fertilizantes. Para 2024 Pemex atenderá el 49 por ciento de la demanda de fertilizantes.

-Centros Procesadores de Gas. A partir del 2022 y hasta 2024 aumentará en Pemex la producción de gas húmedo.

-Recuperación del mercado de combustibles. El 22 de noviembre se aprobó l creación de una empresa filial que agilizará la toma de decisiones en Pemex

-Riesgos críticos. Pemex implementará un programa de taponamiento de pozos dándole prioridad a los que presentan mayores riesgos.

-Basificación de trabajadores. A partir de febrero de 2022 se basificarán 17 mil plantas transitorias; se destinarán 388 mil mdp.

-Reducciones en la carga impositiva y apoyos directos para el pago de las amortizaciones de la deuda de Pemex.
AM.MX/fm

The post Descarta director de Pemex gasolinazos para inicios de 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Francia lanzará nuevas restricciones de COVID-19 a medida que aumenta Omicron

Siguiente noticia

Save the Children confirma que el personal murió en la masacre de Myanmar

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Save the Children confirma que el personal murió en la masacre de Myanmar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.