• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descarta Meade motivos de preocupación por gasolinazo

Redacción Por Redacción
30 diciembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de diciembre (AlmomentoMX).- El secretario mexicano de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, descartó que haya motivos de preocupación para la ciudadanía por el ajuste a los precios de las gasolinas, ya que al desligarlos de factores tributarios o políticos estos podrán subir o bajar en función del mercado.

Al explicar el cambio en la metodología para la determinación de precios de gasolinas y diésel, Meade declaró que el país está pasando “a un esquema en donde se reflejan los diferentes costos de llevar la gasolina de donde la tiene  Pemex a las gasolineras”.

“Y esto va a ir permitiendo que migremos a un esquema en donde las gasolinas sean verdaderamente un mercado, en donde reflejen de manera puntual no solamente el costo de la molécula sino también el costo de logística”, detalló.

De acuerdo con el secretario de Hacienda, esto “permitirá que nos movamos en un esquema de normalidad, que el mercado de las gasolinas en México funcione como funciona en prácticamente todo el resto del mundo”.

“Y que vayamos viendo que el precio se ajusta como se ajustan sus costos, y que estos se ajusten hacia arriba o hacia abajo en función de lo que vaya sucediendo en el mercado, fundamentalmente del petróleo, que es el insumo fundamental en el costo de la gasolina”, expuso.

Al preguntársele si los ciudadanos deben alarmarse por el ajuste, Meade replicó: “No, porque lo que va a pasar ya es que vamos a divorciar el precio del petróleo de razones tributarias o de razones políticas”.

“Y lo que vamos ya a dejar que suceda, como hoy sucede en prácticamente todo el continente, en toda Europa, en toda Asia Pacífico, es que el precio se va a ir moviendo y se puede mover para arriba y se puede mover para abajo”, enfatizó.

José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó que el aumento al precio de la gasolina no tiene nada que ver con la reforma energética, y que corresponde con las finanzas públicas del país.

En entrevista con Despierta con Loret, Meade afirmó que en lo que va de la presente administración, se han ido haciendo ajustes al precio de la gasolina, en favor de la población.

Destacó que con estos nuevos aumentos en el país habrá 90 precios distintos, uno por cada fuente de distribución de Pemex.

El titular de Hacienda apuntó que en enero y febrero de este año el precio del petróleo fue inestable, y aseguró que “en lo que va de la presente administración se han ido haciendo ajustes al precio de la gasolina”.

Expresó que el precio del transporte público no debería de aumentar con el ajuste al precio de gasolinas y reconoció que la mitad de la gasolina que se consume en el país es importada, cuando en México se tiene 11 mil gasolineras, “la mitad de las que se tiene en América Latina”.

Entre sus respuestas, el funcionario destacó el precio de la gasolina, como insumo, sigue siendo muy competitivo, y “estamos por debajo del costo”.

Señaló que “la idea es que en febrero nos vayamos moviendo a una circunstancia de normalidad con los ajustes semanales (…) hacia finales de 2018 esperamos dejar de tener precios máximos en el costo de gasolinas”.

Ante los problemas de escasez que se han registrado en varios estados del país, Meade dijo que “estamos en un escenario complicado (…) la ordeña y robo de combustible también ha afectado para que haya desabasto en algunos estados”.

Finalmente, señaló que “estamos cuidando las finanzas públicas y tomando decisiones, ‘dificiles’, son para la mejora de la economía”.

El día de ayer, la Secretaría de Hacienda anunció que a partir del 1 de enero el precio del litro de gasolina en México pasará de $14.81 pesos a los $17.79, por lo que superará de un salto aproximadamente a 22 países en el costo del combustible, de acuerdo con la medición y comparación internacional del sitio Global Petrol Prices.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Carrie Fisher terminó de filmar Episodio VIII de Star Wars, antes de morir

Siguiente noticia

Del Potro recibe muestras de afecto en su regreso a las canchas en Buenos Aires

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Del Potro recibe muestras de afecto en su regreso a las canchas en Buenos Aires


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.