• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descartan diputados revertir recorte a salario de senadores

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, advirtió que si los senadores quieren una dieta superior a la aprobada en el Presupuesto de Egresos 2020 deberán suscribir un acuerdo interno para incrementar sus percepciones.

El diputado de Morena deslindó a la Cámara baja de un posible acuerdo para dejar sin efecto la reducción a la dieta de los senadores, al revelar que el tema fue puesto sobre la mesa en la reunión que sostuvieron esta mañana los coordinadores parlamentarios.

Delgado indicó que la Jucopo resolvió que no era conveniente revertir el recorte, por lo que cualquier aumento a sus dietas deberá ser producto de un acuerdo interno de la Cámara alta.

El coordinador de Morena reconoció que los legisladores tienen margen presupuestal para tomar este tipo de determinaciones, ya que pese a la reducción de sus percepciones, el presupuesto total del Senado de la República es similar al de este año.

“Se hizo una valoración política en la Junta de qué tan conveniente resultaba hacer alguna modificación y se evaluó que no resulta conveniente. Finalmente no se alteró el monto total de presupuesto, entonces, si ellos quieren tener una remuneración mayor, bueno, ellos tendrán que tomar decisiones internas“, insistió.

El legislador dijo que los coordinadores parlamentarios tampoco llegaron a un acuerdo sobre la propuesta de la Cámara alta de revertir la disminución a través de una fe de erratas.

Reiteró que si bien la reducción fue una descortesía, ya que sus pares no fueron notificados previamente, los diputados tampoco han recibido comunicación oficial alguna al respecto.

Delgado informó que saben de la inconformidad de los senadores por las declaraciones que han realizado a diversos medios de comunicación.

“Yo reconocí que hubo falta de cortesía política de no avisarles antes. Hoy sometí el asunto a la Junta de Coordinación Política y las distintas posibilidades que teníamos de resarcir esa medida que tomó la Cámara, pero no tuvimos acuerdo de que pudiera votarse algún tipo de fe de erratas o algo parecido, dado que tampoco tenemos oficialmente alguna comunicación por parte del Senado donde haya manifestado inconformidad“, indicó.

El 28 de noviembre pasado, sin consultar su opinión, diputados redujeron las remuneraciones de los senadores para que, por primera vez, los legisladores de ambas Cámaras tengan las mismas percepciones: un millón 148 mil pesos al año.

Para los senadores, esto implica una disminución anual de 425 mil 599 pesos, lo que significa que su dieta actual de 105 mil pesos mensuales se reducirá a 74 mil 548 pesos.

Noticia anterior

Defiende Durazo resultados en seguridad

Siguiente noticia

Frena Monreal regulación de subcontratación

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Frena Monreal regulación de subcontratación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.