• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descartan diputados revertir recorte a salario de senadores

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, advirtió que si los senadores quieren una dieta superior a la aprobada en el Presupuesto de Egresos 2020 deberán suscribir un acuerdo interno para incrementar sus percepciones.

El diputado de Morena deslindó a la Cámara baja de un posible acuerdo para dejar sin efecto la reducción a la dieta de los senadores, al revelar que el tema fue puesto sobre la mesa en la reunión que sostuvieron esta mañana los coordinadores parlamentarios.

Delgado indicó que la Jucopo resolvió que no era conveniente revertir el recorte, por lo que cualquier aumento a sus dietas deberá ser producto de un acuerdo interno de la Cámara alta.

El coordinador de Morena reconoció que los legisladores tienen margen presupuestal para tomar este tipo de determinaciones, ya que pese a la reducción de sus percepciones, el presupuesto total del Senado de la República es similar al de este año.

“Se hizo una valoración política en la Junta de qué tan conveniente resultaba hacer alguna modificación y se evaluó que no resulta conveniente. Finalmente no se alteró el monto total de presupuesto, entonces, si ellos quieren tener una remuneración mayor, bueno, ellos tendrán que tomar decisiones internas“, insistió.

El legislador dijo que los coordinadores parlamentarios tampoco llegaron a un acuerdo sobre la propuesta de la Cámara alta de revertir la disminución a través de una fe de erratas.

Reiteró que si bien la reducción fue una descortesía, ya que sus pares no fueron notificados previamente, los diputados tampoco han recibido comunicación oficial alguna al respecto.

Delgado informó que saben de la inconformidad de los senadores por las declaraciones que han realizado a diversos medios de comunicación.

“Yo reconocí que hubo falta de cortesía política de no avisarles antes. Hoy sometí el asunto a la Junta de Coordinación Política y las distintas posibilidades que teníamos de resarcir esa medida que tomó la Cámara, pero no tuvimos acuerdo de que pudiera votarse algún tipo de fe de erratas o algo parecido, dado que tampoco tenemos oficialmente alguna comunicación por parte del Senado donde haya manifestado inconformidad“, indicó.

El 28 de noviembre pasado, sin consultar su opinión, diputados redujeron las remuneraciones de los senadores para que, por primera vez, los legisladores de ambas Cámaras tengan las mismas percepciones: un millón 148 mil pesos al año.

Para los senadores, esto implica una disminución anual de 425 mil 599 pesos, lo que significa que su dieta actual de 105 mil pesos mensuales se reducirá a 74 mil 548 pesos.

Noticia anterior

Defiende Durazo resultados en seguridad

Siguiente noticia

Frena Monreal regulación de subcontratación

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Frena Monreal regulación de subcontratación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.