• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desconfianza, traición y chantaje por norma

Redacción Por Redacción
29 julio, 2022
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
114
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

Nuestros partidos se quejan de tener la legislación electoral más complicada del mundo. Lo que no dicen es que es hija de sus desconfianzas.

Que tengamos un aparato electoral muy obeso es también culpa de sus suspicacias y travesuras. En una misma elección, un partido puede denunciar en contra de otro las mismas violaciones y abusos de la que es fundadamente acusado. Basta ver los desaseos en los procesos internos de la vida democrática de todos los partidos, para conocer el compromiso democrático que impera en sus entrañas.

Lo peor, sin embargo, es que nuestra partidocracia terminó por trastocar la lógica más elemental de la técnica legislativa. No solo en lo electoral, sino en cuanta legislación ha tocado.

Expertos en romper acuerdos, nuestros partidos, según su posición, solían pararse de una mesa de negociación —cuando todavía las había— en la que acaban de pactar discreción sobre lo pactado para declararlo a la prensa y así elevar el costo de las negociaciones. No en balde Zedillo dijo en 1996 que esperaba que aquella fuera la reforma política definitiva, no en un afán de congelar la historia, sino de acabar los chantajes de los que abusaban todos los partidos, incluido el del propio Zedillo.

Pues bien, resultó que los partidos pactaban una reforma constitucional, pero fieles a su tara de pay per view —pago por evento— volvían a negociar desde cero las consecuentes reformas en las leyes secundarias, hasta que les pareció un ahorro de tiempo y un seguro para que nadie se echará para atrás en la legislación secundaría, poner todo, incluso a detalle de reglamento o acuerdo administrativo en la Constitución. Hoy, incluso, en los transitorios constitucionales se legislan leyes secundarias.

Y así encontramos artículos, como el 41 constitucional, que pudiera ser ley por su nivel de detalle.

Y claro, en lugar de solventar problemas los complicaron porque ahora que ya no hay mayorías arrasadoras, reformas que debieran ser sobre leyes secundarías, al estar legisladas a nivel constitucional, dificultan su tratamiento, encarecen su negociación e imposibilitan la construcción de mayorías calificadas. Reformas de mero trámite se convierten en un tema de Estado y rijosidad innecesariamente.

Ojalá y solo fuera eso, el principal problema es que hemos deformado a tal grado la Constitución que es un ornitorrinco monstruoso y no un texto primigenio que fija con claridad los grandes acuerdos nacionales.

De allí que una de las primeras asignaturas, si queremos recuperar al país, será regresar la seriedad y la palabra en la política, la honra en los partidos y la técnica jurídica en la legislación.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO, quiere darles ATOLE con el DEDO al CARNAL MARCELO y a MONREAL

Siguiente noticia

La renovación democrática en Morena

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Puntualizaciones a Zedillo, ¿el demócrata?

8 mayo, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra Visión de los vencidos

30 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra democracia de apariencia

21 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Insignificancia

18 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Creo, luego existo

17 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Indigno

14 abril, 2025
Siguiente noticia

La renovación democrática en Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.