• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Descubren ultra-mega océano bajo nuestro subsuelo!

Redacción Por Redacción
8 abril, 2024
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
219
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Nuevamente quiero dedicar esta semana a noticias positivas. La verdad es que como lo he dicho y escrito hasta el cansancio, muchos de los líderes de occidente están enfocados en arruinar nuestra civilización social. Pero esta semana hablaremos de algo mucho más significativo para la humanidad y el planeta. Claro que esta semana tendremos un eclipse de sol por el norte de nuestro país y la gente estará un poco más abierta a temas científicos. Pero en lugar de ver al cielo yo propongo ver al suelo.

Como todos o casi todos sabemos la tecnología de algunas empresas privadas y de algunos países está siendo desarrollada para lograr que habitemos la Luna y Marte. Pero también la tecnología está permitiendo conocer mucho mejor lo que tenemos en este hermoso lugar llamado Tierra.

Esta semana se dio a conocer que se encontró o descubrió la existencia de un mega océano, por debajo de la corteza terrestre. ¡Así es! Un cuerpo de agua que supuestamente es cuando menos tres veces más grande que la suma de todos los mares y océanos que hay en la superficie. ¡Que locura!

Esta es una noticia que debería haber llenado los noticieros del mundo, pero pasó casi desapercibida porque estamos muy ocupados peleando por estupideces que sólo favorecerá a unos cuantos. Según los científicos este nuevo sector del mundo se encuentra algo así como 700 km por debajo de la corteza terrestre en lo que antes o aún se conoce como la zona de transición entre el llamado alto manto terrestre y el bajo manto terrestre.

Debo recurrir a la ciencia ficción para nuevamente recordar al lector de una importante cantidad de películas que hablan de cosas maravillosas en el subsuelo terrestre y no solo tierra o lava. Me vienen a la mente las películas de Core en el 2003 sobre cavernas de diamantes gigantes muy por debajo del océano, la película Era de Hielo 2 en la que se encuentra un mundo por debajo de la tierra y claro más recientemente la película de King Kong y Godzilla en la que se habla de un mundo subterráneo o la del Meg con la misma idea de un mar subterráneo con. Animales prehistóricos. En efecto hay muchas películas y libros que hablan de este tipo de ecosistemas, pero esta es la primera vez en la que científicos nos confirman que hay algo inesperado y bueno debajo de nuestra tierra firme.

Nuevamente este descubrimiento cambiará nuestro entendimiento de la tierra, de su creación, de su formación y de su funcionamiento. Al mismo tiempo se descubrió que en el océano pacífico hay fallas tectónicas gigantescas lo que ayudará a redefinir la idea de la firmeza de nuestros conocimientos geológicos.

Aún no sabemos cómo se originó el agua en nuestro planeta, las dos teorías más populares son las de que llegó de fuera en asteroides o la de que se generó en nuestra atmósfera. Pero este hallazgo desafía esas teorías. La idea de que exista esta mega reserva de agua bajo la corteza terrestre invita a pensar que pudo generarse en la tierra por otros caminos y brotar. Que emoción de verdad. Imaginemos la cantidad de recursos para la humanidad que esto ofrece y no solo para la humanidad sino en verdad para nuestro entendimiento de que el planeta puede sanar y recuperarse.

Este descubrimiento afectará los campos de la física, la geología, la biología y claro la forma en la que estudiamos y entendemos el planeta y en especial los sismos y las placas tectónicas que se creían sólidas como la del pacífico. Este mega océano subterráneo indica que muchos de los continentes están no solo sobre lava sino sobre agua como en su momento y guardadas las debidas proporciones lo estuvo la ciudad de México.

Dicho sea de paso, en ese mar se cree hay abundantes cantidades de materiales o minerales como el MgSiO4 que es una mezcla muy interesante de magnesio con hierro, sulfatos y oxígeno. Estos materiales pueden ser la respuesta a usos rudos ya que se formaron en grandes presiones y temperaturas.

En un momento en el que el mundo se enfrenta a sequías en áreas de cultivo debemos utilizar la tecnología para bajar desperdicios y aumentar la eficiencia. Nuestro país puede utilizar sus áreas costeras en los desiertos del norte para ser grandes graneros de nuestro país y de la región con el uso de tecnologías modernas como las que ya se utilizan en Israel y Arabia Saudita.

El saber que hay un gran océano en el subsuelo no es querer decir que debemos desperdiciar, sino que en nuestro planeta hay riquezas que bien utilizadas pueden garantizar una civilización responsable. Lo malo es que casi nunca somos responsables. Solo hay que ver la idea de que los autos eléctricos son del doble de peso que los de gasolina, es decir que las carreteras y los edificios deberán tener nuevas normas de construcción.

Nuevamente creo importante resaltar que a pesar de las tragedias y estupideces cotidianas hay buenas nuevas en la ciencia que nos permiten tener la idea y la esperanza en un futuro mejor.

Naturalmente estos recursos valiosos serán también parte de la carrera por el poder y la riqueza del nuevo orden mundial. Imaginemos que al saberse de que 700km por debajo de nuestra tierra hay minas líquidas de riquezas incalculables. Esto despertará no solo la sana iniciativa de científicos y aventureros sino de Mega consorcios que buscarán explorar y explotar la nueva frontera subterránea.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y la doctrina Estrada?

Siguiente noticia

Narcoelección

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

Paz en Ucrania ¿El primer milagro de Francisco?

28 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

No “paniquearse” pide Trump mientras siembran pánico. ¿Tendrá razón?

14 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Candidata Le Pen acusa justicia selectiva. Macron lo niega, pero será beneficiario

7 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Groenlandia, la obsesión de Trump como lo fue Panamá para potencias en 1800

31 marzo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

“Liberales” de EUA dicen que Trump busca guerra civil mientras destruyen Teslas

24 marzo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Comercio exterior: la amistad se demuestra en la nómina y en las compras

17 marzo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Narcoelección


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.