• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Chicago

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2015
en Francisco Guzmán
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

O-Varios.

¡E-Valuación, joy, joy!

Hace unos días apenas, se practicaron algunas evaluaciones de profesores/as en México, para saber el grado de educación, que podrían ofrecer a sus alumnos, supongo.

Triste el resultado, un gran porcentaje de ell@s, no llenan el mínimo de preparación para “educar” a alguien más. ¿Sorpresa? Puede que sí, para algunos, pero no para todos, sobre todo, aquell@s quienes seguimos de cerca o a la distancia, o por curiosidad o por “la sabiduría” que dan los años y lo que vimos y vivimos en nuestro paso por la vida, los vaivenes de la política a la mexicana.

Apenas unos días atrás en estas mismas páginas electrónicas, y en el mismo informador; Índice Político, les decía, escribí, la forma en que decenas de miles de “profes”, a través de los años, es que se encontraban que, de una recomendación o un “moche”, a las personas “indicadas”, ya eran aptos para practicar la carrera magisterial, sin haber cursado el mínimo, de secundaria, entonces, en los 50’s, 60’s. Pero con el “mérito de ser cuate de algún inspector, o hija e hijo de algún “profe” con influencia-no con influenza-. El puesto dentro de “la noble profesión, dependía del tamaño del “moche”, o de la influencia del familiar “profe”.

Incluido en el paquete, iba o va, la cantidad de plazas a desempeñar desde “la ausencia”. Plazas que, una vez concluida su misión de “educar” a los demás, les redituaría, reditúa, una pensión por cada una de ellas que en “ausencia” hubiesen cobrado.

Repito: Todo auspiciado y promovido desde los gobierno priista decenas de años atrás, seguido con fe, por los panistas a su paso por los Pinos.

==========

Disminución de la pobreza.

Ni con cien o más Ayotzinapas, podrían afirmar, como lo hacen desde los pinos y SEDESOL que los pobres van siendo menos o “menos pobres”. No hay lógica.
Dígame usted amig@ lector/a, que diablos están diciendo desde CONEVAL cuando “informan”, que la pobreza extrema disminuyo, que la pobreza moderada (?) disminuyo, que la pobreza pobreza disminuyo también.

No entiendo. Si de SEDESOL le dan a un pobre una despensa al mes ese pobre es un pobre moderado, o es un pobre engañado con una despensa que le hará comer, tal vez, un día? O será, un pobre que aguanta vara y por ” moderado”, calla?

¿Qué es un pobre pobre? No se crea que ignoro las explicaciones que desde “las esferas” del poder, nos dan sobre sus “calculeos” de los pobres. Por eso, es que no entiendo ni madre. ¿pobre pobre?

Pobreza extrema. ¿Y eso?, ¿quién es un pobre extremo, el que recibe una despensa cada vez que hay elecciones, o el que no tiene credencial para votar y ni despensa alcanza? ¡Ta’cabrón no!

Por lo pronto, la CONEVAL siguiendo “las instrucciones del presidente”, nos da los números que a su entender hay en cada uno de las subdivisiones de “probes”.
Pobres/pobres=55. 3%—–Pobres “moderados”=43. 9%—-Pobres extremos=11. 4%… Juntos estos porcentajes, nos dan un total de; ¡110. 6% !

Este total, tampoco nos dice de cuanta gente se sacan esos porcentajes. Lo cierto, amig@s, es que la pobreza en general, alcanza cifras por arriba de los 65 millones de mexicanos que están; ¡pobres, pobres, pobres! Tan pobres, que much@s de ellos, se “alimentan de hierbas que “cosechan” en el campo y “cocinan”, en sus comales de barro dentro de sus “palacios” de 4×4 y láminas o cartón, donde hacen todas, ¡TODAS!, sus necesidades.

El Colegio de México, en su investigación de la pobreza, dice; 95% de la gente es pobre pobre pobre punto.

==========

Sube el Dólar?

Nada más falso, el peso mexicano, ¡se devalúa, frente a la moneda “gringa”!… Para “dorarnos la píldora”, los financieros de primer mundo del gobierno mexicano, nos comparan con las economías y monedas como la brasileña o de cualquier otro país que sufre devaluaciones de sus monedas. Que nada tienen que ver con nuestra miseria mexicana
De esa manera, tratan de justificar sus estúpidas maniobras desde el poder, en asuntos económicos que nos afectan a todos, incluidos los “pobres, pobres, pobres”, que si no cuentan con un peso, menos aun con un dólar… Los únicos blindados en este país mexicano, son; los que cobran en dólares y “trabajan” como “héroes patrios” en las diferentes instituciones, tan caras como inútiles, que padecemos, y mantenemos, los más jodidos del país.

Por más que cacareen que “las crisis” vienen de fuera, la verdad es que las “crisis”, son incubadas desde la corrupción de los administradores de los bienes que el país tiene y que los mexicanos, no todos, han puesto en sus manos, votos mediante (?), para su cuidado.
Desde el presidente, secretarios, gobernadores, diputados, senadores, líderes sindicales y patronales, medios cómplices del gobierno, y demás carroña, han sido culpables de esta debacle económica que sufren, al menos, lo digo arriba, 65 millones de seres que habitan , no viven, los peores lugares para ello.

Por cierto, no hay ni en quien confiar para que esto cambiara. AMLO, ya perdió la razón, si alguna vez tuvo. Ya, se sube a todas las broncas, justas o no, con tal de alcanzar visibilidad de los electores, que le dieron 15 y 16 millones de votos en las pasadas dos elecciones, y que él, AMLO, hecho a la basura.

==========

¿Manlio y Eruviel contra “atracomulco clan”?. . No me suena.

Francisco Guzmán
Chicago, IL.

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

CIRCUITO CERRADO

RelacionadoNoticias

Francisco Guzmán
Francisco Guzmán

Ley Federal de Trabajo, y ¿No aplica para los “trabajadores oficiales”?

5 octubre, 2024
Francisco Guzmán
Francisco Guzmán

Felipe, ¡Mi rey!

1 octubre, 2024
Francisco Guzmán
Francisco Guzmán

Zedilloproa / Casarpensiones… ¡”Mi rey”!

28 septiembre, 2024
Francisco Guzmán
Francisco Guzmán

♫ Cuando me escribas ♪ esta carta ♫ sin razón ♫ Genaro ♪

21 septiembre, 2024
Francisco Guzmán
Francisco Guzmán

Amo la desgracia de los Mexicanos (?)

17 septiembre, 2024
Francisco Guzmán
Francisco Guzmán

¡Los arra$strad$! (serie transexenal de crimen organizado, ¿Termina?) ¿La veremos en Netflix?

14 septiembre, 2024
Siguiente noticia

CIRCUITO CERRADO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.