• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde hace dos años habrían informado riesgo de colapso en Tramo 5 del Tren Maya: Guacamaya Leaks

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El grupo de hacktivistas autodenominado Guacamaya reveló documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre ellos se encuentra uno relacionado a análisis geológicos del Tramo 5 del Tren Maya que indican potencial riesgo de colapso.

Supuestamente, los análisis que indican que la zona es considerada con “peligro alto a severo” por “hundimiento e inundación” debido a los cenotes, fue entregada al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) desde abril del 2020.

En un reporte elaborado por agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre el del status del Tramo 5 Norte que fue presentado el pasado mes de agosto, informó que hay un riesgo “severo” en casi la totalidad del segmento.

Cabe recordar que dicho tramo fue motivo de consignas por parte de activistas, así como de una controversia judicial que logró una suspensión que no duró mucho tiempo, permitiendo que la Sedena retomara los trabajos de construcción en la zona.

En el informe emitido en agosto pasado incluso se adjuntó un mapa con las regiones identificadas como “zonas de severo riesgo kárstico” de la zona norte. La karsticidad se refiere a un fenómeno ocasionado por la humedad del subsuelo que provoca la disolución de la roca caliza, causando desde hundimientos hasta colapsos.

Como es sabido en esa parte donde se construye el Tramo 5 hay cavernas, cenotes y ríos subterráneos que son los que ayudan a que haya agua y esta se distribuya en la región maya.

El General Óscar David Lozano Águila, identificado como responsable de la empresa Tren Maya dirigió el reporte. Asimismo, en este aparece el nombre del titular de Fonatur, Javier May.

El resultado coincide con otro análisis realizado por el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el que se indicó que existe “Peligro Kárstico” en algunas zonas del Tren Maya y se detallan los metodologías que aplicaron para llegar a esas conclusiones, las cuales dicen:

“La evaluación del peligro kárstico no puede soslayarse para ninguno de los tramos del Tren Maya, de lo contrario, aumentará la probabilidad de que durante la construcción y operación del tren ocurran eventualidades no deseadas e inclusive peligrosas”.

Otro reporte enviado este 22 de agosto reconoce que hay problemas de karsticidad en el Tramo 5 Sur y que la empresa Senermex recomendó iniciar los trabajos en la Estación Plaza del Carmen, la cual fue identificada como la zona menos propensa o riesgosa.

Según los análisis de expertos, de los 83 intervalos que integran el tramo, 15 estarían en riesgo severo y 12 más en riesgo alto.

Por otro lado, en el estudio “Ingeniería Básica Tren Maya”, realizado por el Consorcio para la Ingeniería Básica (CIB), donde también se incluyen análisis del Tramo del Tren Maya que más ha dado de qué hablar, se advirtió que el suelo no cumple con las condiciones necesarias para construir encima de ella.

“La mayor susceptibilidad en el Tramo 5 de hundimiento por karsticidad, debido a uno de los sistemas de cavernas más grandes del mundo, el sistema Sac Actun y al fenómeno de sufosión. Adicionalmente se encuentran varias zonas con peligro por inundación, debido al desarrollo de manglares en la zona costera”, indicó.

De tal modo, a pesar de los múltiples estudios y análisis que se han entregado desde el 2020, los cuales coinciden en la conclusión sobre riesgo en el suelo, los trabajos en la zona se han hecho para cumplir en forma con el proyecto emblema del presidente Andrés Manuel López Obrador.

jpob

El cargo Desde hace dos años habrían informado riesgo de colapso en Tramo 5 del Tren Maya: Guacamaya Leaks apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Biden dice que Putin “calculó mal” la capacidad de sus tropas

Siguiente noticia

De acuerdo al libro el “Rey del Cash” Bartlett se convirtió en benefactor de AMLO

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

De acuerdo al libro el “Rey del Cash” Bartlett se convirtió en benefactor de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.