• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde marzo, al menos mil niños han sido deportados de Estados Unidos

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ESTADOS UNIDOS.- La UNICEF denunció que al menos 1,000 niños migrantes no acompañados han sido deportados a México, El Salvador. Guatemala y Honduras desde Estados Unidos desde principios de marzo. Los menores han sido regresados a sus lugares de origen a pesar de los graves riesgos que se presentan en sus poblaciones.

Durante el mismo periodo, al menos 447 niños migrantes han sido devueltos desde México a países centroamericanos.

La UNICEF también reportó que los menores en esta situación son victimas de “actos de violencia y discriminación” ya que, en el marco de la pandemia mundial por Covid-19, se les percibe como “infectados”.

“Para los niños en tránsito en toda la región, la Covid-19 está empeorando aún más la situación”, ha concretado la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore. “La discriminación y los ataques se suman a las amenazas que ya existían antes, como la violencia de las bandas que les llevó a huir”.

Fore agregó que “muchos niños que regresan afrontan un riesgo doble y están más en peligro que cuando abandonaron sus comunidades. Obligar a un niño a regresar a una situación de inseguridad nunca es una opción si se quiere velar por su interés superior”.

Tampoco hay seguridad en casa

En algunas comunidades existe la preocupación de que los niños y las familias que han regresado de Estados Unidos y México puedan ser portadores del virus, lo que ha agudizado la estigmatización de los migrantes.

Se sabe que hay comunidades en Guatemala y Honduras que han prohibido la entrada física de grupos de fuera, extraños o repatriados para evitar la transmisión local de la enfermedad. También se han registrado casos migrantes que han recibido amenazas al regresar a sus comunidades y centros de tránsito que han recibido amenazas y ataques.

Por su parte, países Centroamericanos que reciben a sus connacionales repatriados buscan ampliar su capacidad de detección rápidamente para evitar la transmisión del virus. Además, buscan garantizar que los migrantes que regresan estén seguros en sus comunidades.

La UNICEF busca apoyar a los sistemas nacionales de protección de niños. En Guatemala, por ejemplo, la UNICEF está apoyando al gobierno para proporcionar alojamiento y servicios a los niños retornados que hayan dado positivo a las pruebas de COVID-19.

El organismo dependiente de la ONU hizo un llamamiento a todos los gobiernos para que pongan fin a las devoluciones y deportaciones de niños.

AM.MX/IV

Continúa leyendo: Un avión, con más de 100 personas a bordo, se estrella en Pakistán Se confirmaron casos de Covid-19 en la prisión más grande de Haití

The post Desde marzo, al menos mil niños han sido deportados de Estados Unidos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Gobernador de QRoo pide a CFE corregir errores en tarifas altas de luz

Siguiente noticia

TENET presenta nuevo tráiler en Fortnite

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

TENET presenta nuevo tráiler en Fortnite


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.