• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde mi ventana: Inmigración en Cadena. Diálogos en el Señorial 4

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2018
en Rubén Cazalet
A A
0
Rubén Cazalet
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ruben Cazalet

Como a usted apreciable lector, ya no nos sorprende el doble discurso del tuitero más odiado del orbe, Donald Trump. A quien por cierto, se le debe reconocer esa habilidad incendiaria, lo mismo para mentir, afirmar, atacar o recular. (Dicho sea de paso, que para los seguidores de su plataforma electoral es la palabra “orientadora”. Qué esperar de ellos que no leen ni las señales de tráfico)

La semana pasada dentro de esos exabruptos, atacaba con enjundia “la inmigración en cadena”. Ese apartado de la ley en la materia, que se refiere a que cualquier ciudadano de los Estados Unidos por nacimiento o naturalización tiene el derecho a solicitar la permanencia legal en el país de cualquier familiar.

Al deslenguado Trump le parece una aberración, como todo lo que huela a inmigración, excepto, si los migrantes vienen de los países nórdicos por ejemplo. Cuán lejos llega su racismo, la impertinencia. Tal postura lo único que ha generado es una aterradora polarización en la sociedad, misma, ya se permea en las calles de la mayoría de los estados de la Unión.

Dentro de esa feroz campaña para revocar “la inmigración en cadena”, al lenguaraz le salió el tiro por la culata.

Le platico, el día nueve pasado, posterior a esa andana, el señor y la señora; Viktor y Amalija Knavs, oriundos de Eslovenia, recibieron los certificados de naturalización, la noticia sería menor, a no ser, porque se trata de los padres de la primera dama, Melania Trump, quien por supuesto se acogió a la mencionada inmigración en cadena familiar.

Al respecto, el tuitero continúa en silencio…

Ahora a unos minutos de solaz,

Diálogos en el Señorial 4

A través de esas pálidas paredes del camerino peregrinan gotas grises, fieles testigos al pánico escénico, inconfesable a este auditorio de dos, Jorge y yo. Después de más veinte años de entrar a escena cientos de veces, el zumbido a fracasar le agobia, desea huir, mejor volar aviones a escala a control remoto en un campo verde, abierto, lejano al bosque donde los arboles vigilantes lo observan con sedición. Necesita aire fresco. Navegar por el cielo para mirar desde muy arriba a la tierra repleta de hormiguitas disfrazadas de personas, entre ellas; los fans. El trayecto del camarín a las tablas está a boca jarro, quince escalones a bajar, diez pasos directos, más cinco peldaños para llegar atrás del clásico telón rojo de terciopelo con adornos dorados como en la mayoría de las salas del mundo. Siempre se pregunta porque rojo, ese terciopelo cursi a mi madre nunca la sedujo. Imposible correr, el presentador ya lo reveló, al instante los aplausos allanan la Boîte, silbidos, el griterío nombrándolo repetidamente por su nombre de pila, refiriéndose a cualquier compinche cotidiano.

Al momento, la grandiosa orquesta dirigida por don Jesús, Chucho, Zarzosa, inicia el primer compas de “Mi Corazón Canta”. Los aplausos se multiplican, opacan el sonido de los músicos, el jefe de la cabina de control del escenario sube el volumen y libera el haz de luz en dirección al telón por donde con esa sonrisa espectacular saldrá con paso firme la estrella de la noche, dejando atrás cualquier incertidumbre íntima, su porte avasalla cada rincón, consciente, durante la próxima hora será el capitán de ese ensueño.

Cuando amerita la melodía extiende el brazo y el índice señala al auditorio, ¡Es para mí! Me dedica la canción, el corazón te late fuerte, el suspiro es más revelador a los a que acostumbras. Tu pareja lo nota, tus ojos en armonía con tu entrepierna escuchan esa alarma sensual con tan solo mirarlo, se vuelve asequible para acariciarle el torso desnudo. Gran abismo entre los deseos y la realidad. Él, en el escenario, como pretender te pertenece, murmulla a tu oído, escuchas su respiración, su aroma… es todo tuyo, si… Sí, contigo, frente al lecho sin código postal exacto ofrece la superficie para volar a una fantasía tan lejana como el, hoy lo tienes, lo posees. Solo canta para ti. Lo que desconoces es que no mira más allá de dos metros sin las gafas, tampoco cantará un segundo más a una hora, por más le aplaudan, avienten servilletas, rosas rojas, las personas en pie, lanzando vítores, insistiendo la presencia. Para el, es una chamba de ocho de la mañana a cinco de la tarde.

El no regala ni un segundo más. Cumple nuestro pacto a carta cabal, efectiva, sellada con tan solo un apretón de manos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Alarma incremento en número de ni nis

Siguiente noticia

Canal del Istmo de Tehuantepec. Ferrocarril Tehuano, 124 años después VII

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia
Gilberto Celis Pineda

Canal del Istmo de Tehuantepec. Ferrocarril Tehuano, 124 años después VII


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.