• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2012
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El efecto Sandy en las elecciones del súper Tuesday

16 Víctimas, 50 mil millones de dólares en daños materiales, la paralización del sistema público de transportación,  la furia de los vientos de 120 hasta 175 kilómetros por hora, sumado a la fuerza del océano atlántico, literalmente barrió las playas y poblaciones costeras, sin descontar a mas 8 millones de afectados por el huracán Sandy. Este es el saldo en la Costa Este del país, que bien podría causar otro efecto catastrófico en las elecciones del martes próximo.

Los estragos causados por el meteoro obligaron a varios estados clave a cerrar las casillas para ejercer el voto adelantado. Reconocidos por conformarlos electores indecisos, que históricamente votan por el partido demócrata, representan para el presidente Obama un revés inesperado.
El otro efecto, lo escenifican los suburbios afectados por las inundaciones, la escasez de energía eléctrica, los árboles derribados, la destrucción de construcciones,  en donde la mayor concentración de ciudadanos la conforman;  latinos, afroamericanos, o de escasos recursos. Electores naturales a favor del ejecutivo federal, Barack Obama.

En ambos casos, acudir a sufragar se complica, los electores potenciales están más ocupados en resolver los inconvenientes de la naturaleza que asistir a las urnas.

El factor determinante, será la evaluación de la ciudadanía en general, al calificar la respuesta del gobierno, en particular,  la del comandante en jefe sobre su actuación ante el histórico desastre natural.

La balanza, lo mismo, puede ser a favor que en contra, se concreta a la percepción por su desempeño

El huracán Katrina en 2005, considerado el más destructivo, que más víctimas causó, no solo le restaron popularidad al ex presidente, George W. Bush, sino a todo el gabinete por la lentitud de respuesta. La emergencia nacional que se declaró fue tardía, costosa en vidas humanas y recursos materiales. Al día de hoy el fantasma de ese trágico evento persiste en la memoria colectiva.

Hasta ésta noche, la actuación del presidente ha sido soberbia, oportuna, sin menoscabar recursos materiales para restaurar las comunicaciones, la electricidad, centros de emergencia, el transporte público, los aeropuertos, los puertos marítimos, la ayuda a desposeídos y, a afectados.

La información  a la población, es fluida, constante y certera. Las autoridades locales y estatales sin importar al partido al que pertenecen, se han unido al liderazgo de Barack Obama.

Personajes como al gobernador de New Jersey, Chris Christie, republicano, no le ha quedado más que reconocer su patriotismo y eficiencia.

Esperemos que el desastre causado por Sandy,  se convierta para Obama en una manifestación favorable en las urnas.

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.