• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2014
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Despierta indignación la eutanasia a Marius en Copenhague, Dinamarca. El saldo del conflicto en Siria es de 130 mil muertos. El tirano, Bashar al-Assad, después de dos años de asesinar a los suyos se mantiene en el poder sin que las Naciones Unidas o la comunidad internacional actúen de manera definitiva.

Marius tenía 2 años de edad, con buena salud y genes adecuados para cruzarse con los de su raza.  A la esbelta jirafa,  de 2.80 mts. de altura, los administradores del zoológico de Copenhague decidieron sacrificarlo. El motivo, sus genes ya están bien reperesentados dentro del hato que constituye esa raza. Mantener a Marius con vida, estimularía la degeneración de los suyos.

La decisión es repudiada por los daneses, no les convence la explicación de los oficiales del zoológico, quienes, inclusive, han recibido cartas de amenaza de muerte, lo mismo que solicitudes de adopción de la jirafa, a pesar, del costo del sustento anual, estimado en $681 mil dólares.

Le comento lo anterior apreciable lector, porque me cuestiono si la airada sociedad danesa toma cartas con la misma pasión en defensa de los niños, jóvenes, adultos y abuelos sirios, asesinados diariamente por el presidente Bashar al-Assad.

La recriminación va por igual a las Naciones Unidas, a las potencias mundiales, a los vecinos a quienes les llegan diariamente refugiados poniendo en riesgo la propia estabilidad socioeconómica, política, con vertientes para que se generar núcleos subversivos dentro de sus territorios.

Es incomprensible la pasividad de los organismos internacionales ante esta larga, absurda guerra entre hermanos, solo por la tozudez del presidente Bashar al-Assad, la arrogante posición de Putin de Rusia y, la de los chinos advenedizos, dizque, para hacer contrapeso con Occidente. Estos dos últimos, tienen cooptado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Estados Unidos y Europa, ni pichan, ni cachan ni dejan batear. Solo proveen armas a los rebeldes-buen negocio-, y determinan sanciones económicas.

De Irán, ni que esperar, para sus dirigentes islámicos radicales, entre mas se disemine el conflicto en la región, más favorable para consolidar su influencia entre los vecinos en llamas. Al menos eso estima. No andan tan errados, ante la presencia de barcos estadounidenses en el Golfo Pérsico-ejercicios militares que se han hecho por años-, en esta ocasión decidió, con “gran valor, o acaso provocación”, enviar los suyos a las aguas internacionales, del litoral  del país del Tío Sam.

La Cruz Roja en coordinación con las Naciones Unidas, ayer lograron sacar de la población de Hams 611 sirios, niños, mujeres y ancianos, que a pesar, de la tregua con el gobierno despótico del presidente, Bashar al-Assad, fueron atacados. ¡Claro! las autoridades sirias responsabilizan a los rebeldes.

Mientras todo esto sucede, el mundo admira las olimpiadas invernales en Sochi…

Noticia anterior

Del discurso de Calderón al de Peña

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.