• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2014
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Nicolás Maduro presidente de Venezuela  envía, a Elías Jaua ministro del interior, al cambio de poderes en Chile.  La afamada escritora Isabel Allende, ahora como presidente del Senado Chileno, fue la comisionada para entregar a Michelle Bachelet la banda presidencial para el periodo 2014-2018. La usencia del mandatario bolivariano fomenta toda clase de especulaciones,  a pesar, de la declaración de Jaua: “Se quedó en Venezuela para seguir enfrentado a la derecha golpista y consolidando la democracia en nuestra Patria”.

Maduro sin argumentos sustanciales para justificar el gobierno que encabeza envuelto con el ropaje de una clara dictadura militar, que atiza con represión castrense a la oposición pacífica, divide cada día más, a una Venezuela  polarizada desde las cuestionables elecciones presidenciales de hace más de un año.

La ineficiencia que demuestra la actual administración es sorprendentemente atroz, lo mismo que el poder en la cúpula, también, está fragmentado sensiblemente. La oposición al régimen lo acusa por el desconocimiento  absoluto de las actividades mercantiles, agrícolas, económicas, financieras, las del comercio internacional, a pesar, de la exportación de petróleo, la escasez de productos básicos, los mismos que faltan en los anaqueles, cuando algún país se encuentra en estado de guerra. La inflación del 56% y el índice de criminalidad que aumenta, imponen una situación delicada sin salida venturosa próxima.

A la oposición le sobran motivos para manifestar a todas voces el descontento, el mandatario víctima de su propia paranoia,  culpa a los Estados Unidos de financiar los disturbios en las principales ciudades del país. Con Panamá, rompió toda clase de relaciones comerciales, políticas, sociales, además de expulsar al embajador desde Caracas. El motivo, al embajador panameño ante la OEA, se le ocurrió proponer una reunión de ministros para analizar el caos urbano que generan las manifestaciones opositoras al régimen de Maduro, las 21 muertes en 29 días de confrontaciones,  los 1000 detenidos  en prisiones militares, la represión a medios de comunicación, y por la muerte de la primera extranjera como consecuencia de los enfrentamientos.

Para pesar de Nicolás Maduro, la víctima de origen chileno, interrumpió su viaje a Valparaíso a la toma de posesión de Michelle Bachelet como presidente del cuatrienio 2014-2018. Las acusaciones contra el vicepresidente Joe Biden, quien se encuentra en Chile para asistir al cambio democrático del poder presidencial, también le tocó la crítica de Maduro, un tanto sesgada para no ensuciar más las relaciones entre los dos países.

La falta de un líder de oposición, con plataforma y agenda, hace del movimiento callejero, eso, una manifestación abierta de descontento sin rumbo preciso. Y, mientras las fuerzas militares se mantengan del lado del gobernante, no sucederá  nada de trasfondo, excepto lo que se conoce, abuso por parte de la autoridad, allanamiento de casas y empresas, violación de derechos humanos, torturas y vejaciones a los detenidos, golpizas salvajes a los jóvenes con la culata de los rifles, patadas a diestra y siniestra,  escases de productos básicos, la criminalidad galopante, el retroceso de las aéreas productivas, el distanciamiento a las inversiones, pero además de lo anterior, mas nada. Maduro en su macho.

La desafortunada declaración de Nicolás Maduro, al señalar que de caer su gobierno, Latinoamérica se contaminaría, por el contrario, la unificaría con responsabilidad social, revalorizaría la atención y aplicación de los derechos humanos, la ley mordaza se suavizaría, y la atención  de los mandatarios para corregir las economías se daría con sentido de urgencia, con diligencia para que la riqueza generada se reparta con mayor equidad.

Noticia anterior

Análisis a Fondo: La simulación de la democracia

Siguiente noticia

Otras dos Oceanografías (y 2)

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Otras dos Oceanografías (y 2)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.