• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2012
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 29 de octubre Sandy “atormentó” por varias horas las costas del noreste del país, en especial las de los estados de Nueva York y New Jersey.
Las pérdidas humanas llegaron a 37 y las materiales se estiman en 30 billones de dólares.

El bajo Manhattan y el Este de la isla anegados, la ciudad se paralizó por falta de transporte público por mas de una semana, la población solidaria con quienes carecían de energía eléctrica, alimentos o techo seguro no se doblegó, lo mejor de los malhumorados, siempre de prisa, manhatees afloró para extender la mano al necesitado.

A casi tres semanas del devastador huracán de grado uno, en la víspera del Día de Gracias el próximo jueves, el bullicio urbano que apenas comienza a retomar el tono, en dos o tres días abrigará el silencio de quienes abandonaran la ciudad que nunca duerme para a visitar a la familia para la celebración.

En política los republicanos continúan analizando los motivos de la devastadora derrota de su candidato Mitt Romney. Previo al meteoro asumían que la Casa Blanca la tenían en el bolsillo, sin embargo, Sandy, dicen los enterados, entre ellos el ex presidente Bill Clinton, le entregó en charola de plata al ejecutivo federal Barack Obama, la oportunidad para demostrarle al electorado su estatura como de hombre de estado.

La gestión, pre y post Sandy, del presidente Obama fue eficaz, sobria, oportuna. Sin nada a reprochar por ningún partido, menos por parte de los ciudadanos o los damnificados. De inmediato el FEMA (Federal Emergency Manangement Agency) un equivalente al programa en México DN1, entró en acción con fondos y personal, incluida La Guardia Nacional.

Para mal tino del candidato Romney, quien sugirió que la agencia federal para emergencias debería desaparecer, que es inmoral los recursos con los que cuenta y, que los estados por si mismos deberían enfrentar cualquier contingencia de la naturaleza por mayor que fuera. ¡Auch! El electorado no lo olvidó, mucho menos los opositores y los medios, que aprovecharon la oportunidad para recordar esas declaraciones en plena catástrofe.

El gobernador de New Jersey, republicano, y principal orador en la convención de su partido en donde Mitt Romney aceptó la candidatura oficialmente, no dudó un segundo en alinearse con el presidente Obama, para de inmediato poner en marcha el plan de salvamento de las zonas afectadas en su estado.

Las fotografías de los dos hombres hombro con hombro, que apenas un par de meses atrás eran adversarios políticos, le dieron prioridad a los damnificados sin mirar el color partidista, la rivalidad se convirtió en tarea común.

Michael Brown, el director del FEMA en la administración de George W. Bush, también republicano, y responsable de la lentísima respuesta cuando sucedió el huracán Katrina en Louisiana, en particular en Nueva Orleans, osó criticar al presidente Obama, bajo el argumento que se precipitó al instalar prematuramente el programa de rescate en Nueva York y Nueva Jersey.

Para el discreto gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, las circunstancias le obligaron a tomar las decisiones más difíciles, eclipsando al rey midas el alcalde de Nueva York, quien reculó, se alineó a su gobernador, y de pasada apoyó la campaña a la reelección del presidente Obama.

Noticia anterior

Entre PRI y PAN, seguimos en las mismas

Siguiente noticia

¿Qué celebramos?

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

¿Qué celebramos?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.