• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
28 julio, 2014
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Después de la fallida reunión en Washington, D.C, el día 25 pasado, entre los presidentes del triángulo del norte de Centroamérica, con su par estadounidense, Barack Obama, para cómo contener el continuo flujo de menores sin papeles no acompañados que atraviesan México y llegan hasta la frontera norte.

El saldo que arroja, es; meras intenciones políticas electoreras por parte de Obama, la incapacidad de los presidentes del triángulo para ofrecerle a sus connacionales una vida digna, justa con seguridad y la cruel realidad, las deportaciones continuarán indubitablemente.

Obama en campaña para de elecciones intermedias del 2015 del congreso de la unión, más una decena de gubernaturas y, de cara a las nominaciones presidenciales para el 2016, no puede perder las simpatía del voto hispano que favorece a su partido, el demócrata, que lo reeligió para un segundo término.

Igual debe amainar las tormentosas aguas en su contra, por parte de la cámara de representantes, de los ciudadanos que apoyan a estos y, exigen mano dura en contra de los inmigrantes sin papeles de cualquier nacionalidad. Sin otra salida, deberá continuar con las deportaciones, que ahora se sumaran las de los menores no acompañados.

Lo más probable es que, como legado histórico, se le reconocerá como el presidente que deportó al mayor número de sin papeles en la historia de un país que se construyó, se construye,  a base de las fortalezas de los  emigrantes multinacionales.

El trio de presidente centroamericanos, que merecen ser destituidos por este caso de los menores, por la total desatención, que ahora, manejada la circunstancia como crisis humanitaria, en las páginas de los diarios de todo el mundo, además de los otros medios de comunicación, que revelan  el grave problema  de sus gobiernos, se salieron con la suya, 300 millones de ayuda del gobierno de Obama, que está por verse, puesto que forman parte de los 3.7 billones de dólares que solicitó el presidente estadounidense al congreso para hacerle frente al problemón.

Para curarse en salud, en caso de que la cámara de representantes no apruebe esa cantidad, mas raudos que veloces, se reunieron como pedigüeñas con el presidente del BID, Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, para  que los apoyara para encontrar una solución para frenar la migración de menores y, para qué hacer con los que les retornará Obama, eso sí, en condiciones dignas.

Dentro de este galimatías, es incomprensible, por qué dejar que el problema hiciera crisis, el trio está, estaba consciente de la inseguridad, la falta de oportunidades de trabajo, de salud, de educación en sus países. ¿Acaso se hicieron de la vista gorda para endosarle la factura de su desdén a EUA? El tiro, al trio, les ha salido por la culata. Exhibida su ineptitud sin descontar la insensibilidad  política. Lo que presenciamos es el principio de una crisis socioeconómica más severa de lo que parece.

Más de lo mismo. A propósito de la visita, a la valla fronteriza entre Arizona y Sonora, de legisladores centroamericanos y de México.

El motivo de la visita es indignante en superlativo, para conocer los riesgos y peligros de sus connacionales cuando intentan cruzar a los EUA en busca del sueño americano.

Es una vergüenza que legisladores del calibre de los senadores centroamericanos y mexicanos, ahora si se dignen a prestar atención a un problema añejo, a toda luz existente. ¿Y ahora qué? Después del niño ahogado, a tapar el pozo.
La verdad, no merecen el voto de la ciudadanía en cada uno de sus países.

Sorprende que de no haber sido por la “crisis humanitaria” que tanto revuelo ha causado en las últimas semanas, del cruce de menores sin papeles no acompañados, los honorables senadores jamás hubiesen puesto atención o, cuando menos, denunciar la gravedad de la circunstancia.

Lo mismo va para los presidentes del Salvador(Sánchez Ceren), Honduras(Juan Orlando Hernández) y Guatemala (Otto Pérez Molina), ellos, y sus colegas anteriores han sido incapaces de otorgarle a los ciudadanos, lo que apenas el 25 de julio pasado, firmaron como declaración conjunta en Washington:  “Nuestro objetivo es crear las condiciones que permitirán que los ciudadanos de Centroamérica vivan en comunidades seguras con acceso a la educación, trabajos y oportunidades para un progreso social y económico”.

¿Porque hasta ahora la iniciativa? Cuando debieron tomar cartas en el asunto desde siempre. Que falta de ética y moral, que poco compromiso con quienes votaron por ustedes. Cualquiera ser humano decente en sus posiciones, renunciaría por mero pundonor.

Noticia anterior

De “La Tuta” a Mamá Rosa

Siguiente noticia

¡Aguas con la deuda pública!

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

¡Aguas con la deuda pública!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.