• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2014
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Crisis de seguridad en EEUU. 47% de los estadounidenses considera que el país es menos seguro, ahora, que antes de los ataques terroristas de septiembre 11 del 2011. El temor emerge por las amenazas de los extremistas islámicos, del EI, y las despiadadas decapitaciones de periodistas.

De acuerdo a la encuesta realizada por la NBC y el Wall Street Journal solo el 26% de los ciudadanos consideran que la nación es más segura que antes del 9/11, inclusive, en el 2002, un año después del atentado a las torres gemelas, solo el 20% dijo que el país era menos seguro.

El incremento del nivel de temor a los ataques terroristas, y el sentimiento de inseguridad que suscita es elocuente en relación a los años; 2002 con el 26%; al 2013, con 28% y, al 47%  del 2014.

Las reveladoras cifras servirán como parámetro, previo al discurso que pronunciara el presidente Barack Obama, este miércoles, en donde trazara la estrategia y, el plan para combatir al EI. La importancia de las palabras del ejecutivo federal y comandante en jefe de las fuerzas armadas no es menor.

De cara a las elecciones intermedias de noviembre próximo, con tan solo el 32% de aceptación de la ciudadanía en el manejo de las relaciones internacionales y, el más bajo de popularidad desde el inicio de su gestión, impactan directamente al desempeño de los candidatos demócratas en campaña, con aspiraciones a la reelección en el congreso de la unión, a las gubernaturas y, a aquellos, que por  primera vez buscan un escaño en la cámara de representantes o en el senado.

Es revelador que el país cansado de la guerra ha tomado conciencia del peligro que representa, para la seguridad nacional, el EI. Según la encuesta, el 61% de los votantes estadounidenses creen que Estados Unidos debe tomar acción militar contra el EI, es en interés por la nación, mientras que el 13% que opinan lo contrario.

Lo anterior representa un cambio significativo. El año pasado, cuando se cuestionó si los EE.UU. deberían tomar alguna acción contra el gobierno de Siria, por el uso, reportado, de armas químicas, el 21% respondió que la acción era en interés de la nación, en contra, al 33%  que dijo que no lo era.

Para los demócratas,  es urgente que el presidente de un giro de 360 grados en política exterior para detener a los republicanos, quienes, en la actualidad tienen una ventaja de dos puntos  a favor para controlar el Congreso ante las elecciones de medio término. (45% republicanos en relación al 43% demócrata).

Al presidente Obama, durante el discurso que pronunciara, no le queda otra posición que demostrar liderazgo que se torne en fortaleza política internacional para enderezar su imagen previo a los comicios.

La ciudadanía, los electores, han expresado con elocuencia su percepción en la encuesta elaborada por la NBC y el WSJ, de no hacerlo-Obama- perderá más credibilidad, pondrá en riesgo el triunfo de su partido, el demócrata, en los comicios e, incrementará el nivel de inseguridad en los estadounidenses, que en esta ocasión, desde hacía mucho tiempo no habían manifestado abrumadora y coincidentemente su preocupación.

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Una golpiza, premio de periodismo para Karla

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.