• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2012
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día de Gracias

Las fechas mas emblemáticas para los ciudadanos norteamericanos son: El Aniversario de Martin Luther King; El Día del Presidente; El Día de la Independencia; el del Trabajo; la celebración a Cristóbal Colón; el Día de los Veteranos; El Día de Gracias y La Navidad.

Cada uno es profundamente significativo por lo que entraña, en si mismo, en la historia e invita a la reflexión. Sin embargo dos de éstas fechas manifiestan ideales, no eventos o gala a personajes excepcionales, que ameritan celebrarlas cada día del año.

El Día de la Independencia como aviso a la habilidad para determinar el destino con plena libertad, y El Día de Gracias, para agradecer los obsequios recibidos durante el año; comida en la mesa, abrigo, trabajo, amistad, “las simplezas” tecnológicas, energéticos, Internet, transportación, agua, etc.

La sociedad del país es más que afortunada que otras en diversas latitudes del planeta, para precisar, el 50% de la población mundial carece de algunos de estos regalos o de casi todos.

En Nueva York, los días y semanas posteriores al huracán Sandy son la advertencia de la importancia de los cotidianos servicios urbanos. Sin energía eléctrica no opera la calefacción, el refrigerador, el agua se estanca en las tuberías, los toilettes se vuelven receptáculos de desechos no deseados,  la paralización de los hospitales, escuelas, trenes y, la lista se alarga para demostrar la fragilidad de los habitantes por
simplemente carecer de éstos.

Que dicha la posibilidad de dar gracias a un ser superior, al confort de lo material, de reconocer las debilidades y fortalezas de la ciudad, de sus habitantes y autoridades.

Para aquéllos lectores que desconocen la historia y tradición del Día de Gracias también conocido como “Thanksgiving”, les comparto las siguientes líneas:  
 
“Se celebra en los Estados Unidos, el cuarto jueves de noviembre. Esta fecha festeja una tradición nacional que reúne a familias y amigos para compartir, dar gracias y disfrutar de comidas típicas de esta fiesta, como el pavo y los dulces de calabaza.

La historia cuenta que el primer Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos fue una celebración de tres días en la Colonia de Plymouth (hoy parte del estado de Massachusetts) en el año 1621.
Los colonos habían llegado el año anterior y no tenían suficiente alimento, y ya era tarde para sembrar cosechas. La mitad de la colonia pereció durante el invierno de 1620–1621.

En la primavera, los indígenas de la zona enseñaron a los colonos a sembrar maíz y otros cultivos, y les ayudarlos a cazar y pescar. En el otoño de 1621 los colonos obtuvieron excelentes cosechas y en agradecimiento, invitaron a los indígenas a compartir un banquete.

El festejo de esta cosecha se convirtió en una actividad habitual. El Día de Acción de Gracias se realizaba en diversas fechas, hasta que en el año 1863 el presidente Abraham Lincoln proclamó el último jueves de noviembre como feriado nacional del Día de Acción de Gracias.

Después, en el año 1941, el presidente Franklin Roosevelt aprobó una ley que estableció la fecha del feriado para el cuarto jueves de noviembre”.

¡Feliz Día de Gracias! Que todos los días del año exista motivo para agradecer.

Noticia anterior

García Luna, secuestrador

Siguiente noticia

Obama le adelanta la agenda a Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Obama le adelanta la agenda a Peña Nieto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.