• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2014
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

De la coalición internacional en contra del EI, el terrorista Estado Islámico. Una pieza clave, Alemania, pareciera deslindarse del compromiso. Acaso por: ¿Pacifista? ¿Cautelosa ante la guerra?  ¿O no actúa militarmente porque no quiere?

Mientras los aliados europeos se unen a los ataques aéreos  en contra del Estado Islámico en Irak o en Siria, Alemania no actúa militarmente, se le mira dubitativa, pues su realidad es otra: ¡No puede!

Usted apreciable lector, se preguntara igual que este escribano, cómo es posible que no pueda una potencia reconocida por sus fortalezas tecnológicas, fiable, de productividad y exactitud productiva, orgullo universal por esa capacidad ingenieril.

Un informe confidencial, distribuido entre los legisladores alemanes  del comité de defensa, delató  las deficiencias militares de ese país: “Solo el 50 por ciento de los C-160 aviones de transporte alemanes están en servicio. Del total de la flota de aviones Eurofighter y Tornado la mitad puede volar. Un avión con ayuda para África Occidental debió aterrizar en las Islas Canarias por fallas técnicas.

Mientras la Marina, anticipó “que no podía participar en operaciones contra la piratería debido a las grietas en las colas de sus helicópteros”.

Para colmo, la semana pasada un avión que transportaba a instructores del ejército alemán a Irak para entrenar a combatientes kurdos  para luchar contra el EI, debido a fallas mecánicas los dejo varados en Bulgaria. Y el colmo de los colmos, el envío de armas alemanas tampoco llegarían a su destino por un problema similar, al grado que el ministro de defensa alemán,  Úrsula von der Leyen,  que voló a  Irak a presenciar el traslado, hubo de regresar a Alemania, sin cumplir el cometido de presenciar la entrega.

Ante esta información abrumadora el gobierno alemán admitió que “no estaría en condiciones de suministrar el número previsto de aeronaves dentro de 180 días”.  Jens Flosdorff, portavoz del Ministerio de Defensa comentó; “La capacidad de Alemania para reaccionar en el corto plazo es sólida, pero las perspectivas a largo plazo son sombrías. Tenemos que estar preparados para el hecho de que vamos a estar tratando con problemas individuales durante algún tiempo, y no estoy hablando de meses, sino años”.

Pareciera inconcebible esta circunstancia, aunque en realidad tiene un motivo fundamental, Alemania no ha intervenido militarmente con las otras grandes potencias de Europa, Gran Bretaña y Francia, y repetidamente ha incumplido con el dos por ciento del PIB que debiera destinar al gasto en defensa, como todos los miembros de la OTAN.

Sin revelarse o, aceptarse todavía, “esta coyuntura podría percibirse como la mayor crisis de seguridad en Europa desde la caída del muro de Berlín”. ¿Será por esto, que la economía Alemana despunta de las demás en la Unión Europea?…

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: México, en un ambiente “pre”…

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: México, en un ambiente "pre"...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.