• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2012
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para enero o febrero del 2013 la reforma inmigratoria

De los 12 millones de electores hispanos el 77% votaron por el presidente Barack Obama, en los comicios del pasado 6 de noviembre, que lo llevaron a otro término de cuatro años en la Casa Blanca.

Históricamente los presidentes durante su segundo mandato es cuando realizan las mejores obras,  ya sin la presión de la reelección, se juegan el todo por el todo para alcanzar un sitio en la posteridad. Bajo éste antecedente, se prevé que el presidente Obama enviaría al congreso la iniciativa de reforma de ley al final del próximo enero o a más tardar en febrero del 2013.

Los expertos coinciden que la intensa participación de los latinos y de las mujeres de todas las clases sociales fue definitiva para la victoria del comandante en jefe de la nación. 

 El partido republicano, después de la abrumadora derrota de su candidato Mitt Romney, reconoce que los miembros de extrema derecha fueron la causa de ésta, como la gobernadora de Arizona Jan Brewer, quien implementó en su estado la ley SB1070 en contra de los inmigrantes no documentados.

El ex secretario de comercio, durante la administración del presidente George W. Bush, Carlos Gutiérrez enfatiza la falta de sensibilidad de su partido para reconocer la relevancia de los hispanos en la socioeconomía del país y, por supuesto, como fuerza electoral.

Alentado a moderar a su partido, y en franco desafió a la iniciativa de reforma de la ley inmigratoria que el presidente Barack Obama enviará al congreso después de la ceremonia de juramentación el 21 de enero del 2013, conforma el Súper PAC; “Reforma Republicana para Inmigrantes”, una organización autorizada para recaudar fondos con el fin de alentarla. Incluso prevé la participación de Charlie Spies, quien creó el Súper PAC más cuantioso a favor de Mitt Romney, y que  reunió 160 millones de dólares para apoyar esa candidatura.

Otra voz que secunda la iniciativa de Gutiérrez, es la del joven republicano, Jeb Bush Jr. quien encabeza el comité de acción política para asuntos hispanos,  que indicó que los temas migratorios deben convertirse en una prioridad para los gobiernos, “en función de reconstruir nuestra economía”.

El hijo del ex gobernador de Florida, Jeb Bush, hermano del ex presidente George W. Bush, añadió que: “La deportación voluntaria, o como quieran llamarla, no es atractiva para los hispanos ni para nadie”.

“Llamó a no perder la esperanza en su partido, y recordó que éste ostenta más gobernadores y senadores hispanos que el partido demócrata. También citó a importantes líderes políticos, tales como el senador electo de Texas, Ted Cruz, y la gobernadora de Nuevo México, Susana Martínez”.

Cabe recordar que en 2004, George W. Bush, demostró ser exitoso con los hispanos siendo republicano, a base de mantener contacto constante con las comunidades hispanas, contrario al pobre desempeño de Mitt Romney y el senador por Arizona John Mc Cain quien también fue candidato a la presidencia en el 2008, derrotado por el actual presidente Barack Obama.

En el estado de Illinois el presidente del senado, John Cullerton, aprobará un proyecto de ley que daría licencia para conducir a los inmigrantes no documentados.

El gobernador, Pat Quinn, de acuerdo con la iniciativa la firmará en cuanto se la presenten. El proyecto de ley es favorable ya que al someter a prueba a esos conductores hará más seguras las carreteras, y, permitirá a unos 250.000 inmigrantes obtener seguro para sus vehículos.
El presidente Obama también anunció, la suspensión de deportaciones a aquéllos jóvenes bajo el esquema del Dream Act, y cada día, en diferentes estados del país, se alza una voz a favor de la reforma a la ley de inmigración sin importar la filiación partidista.

Los inmigrantes no documentados, por fin, saldrán de la oscuridad para resolver su estatus. Se prevé que deberán pagar una multa por violación al la ley de inmigración, igual aplica a los impuestos atrasados, además deberán aprender inglés y demostrar no antecedentes penales.

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

El síndrome del poder perdido

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

El síndrome del poder perdido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.