• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
19 enero, 2015
en Rubén Cazalet
A A
1
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

El próximo martes el presidente, de los estados unidos, dará el discurso anual del “Estado de la Unión”. Su preocupación de este segundo término será el legado de su paso por la Casa Blanca durante dos términos. Consideramos, que para Barack Hussein Obama II, serían cuatro las asignaturas prioritarias: La reforma a la ley migratoria, la normalización de las relaciones con Cuba, las políticas sobre el cambio climático y, la reducción de impuestos a la clase media. Desde cualquier arista que se analice el juego presidencial, los motivos apuntan a ser netamente políticos de cara a las elecciones a la máxima magistratura del país en el 2016, conciliando intereses con el electorado, sin la presión de buscar la reelección.

Los expertos cercanos a la Casa Blanca están en desacuerdo a que la prensa y, muchos académicos insistan en esos motivos, en vez, de la genuina convicción del presidente sobre los temas, o más claro, las desea llevar a cabo porque a él le importan, además, el tiempo comienza e escasear, ahora que ha entrado al penúltimo año de su segundo término, de frente a las postulaciones de los candidatos a las próximas elecciones presidenciales del 2016.

En cuanto a la reforma migratoria, esa añorada reforma que desde la administración de George W. Bush se viene cocinado, que ferozmente apoyó como parte de su legado, tuvo que abandonarla por el clima político adverso durante su mandato.

Para Obama también es, y, ha sido una de las más altas prioridades durante su gestión, sin embargo, su incapacidad de negociar con el Congreso de mayoría republicana para su aprobación en la cámara baja, le ha obligado a tomar decisiones ejecutivas de bajo calado.

Es el caso de los dreamers, aquellos que siendo menores de edad arribaron al país, extendiéndoles el plazo de su permanencia legal, sumado a los permisos temporales para trabajar a los sin papeles, condicionados a trámites difíciles de alcanzar, por eso, de los 11 millones de migrantes sin papeles solamente 5 millones se podrían beneficiar, claro está, sin abrirles el camino a la ciudadanía.

No olvidemos que durante la campaña presidencial del 2008, Obama, dejo en claro que él quería normalizar las relaciones con Cuba, si bien, la determinación ha sido aplaudida por la mayoría de los ciudadanos, otros están en contra, mientras no se democratice el gobierno Castrista.

El gran vencedor en este nuevo amanecer serán los Estados Unidos, en donde todo apunta a la colonización de la Isla mediante millonarias inversiones en todos los campos, en especial, turismo, tecnología y comunicaciones.

En el renglón turístico ya los destinos de Sol y Playa del Caribe, principalmente el Caribe Mexicano, Cancún-La Riviera Maya-Tulum-Costa Maya deberán enfrentar, cuando menos, durante un periodo la disminución de afluencia de estadounidenses estimada en 3 millones de visitantes.

Obama se ha centrado recientemente en temas ambientales, sobre todo el cambio climático, según los expertos, este tema no es debido a un deseo de apelar a la base de electores para retener la Presidencia de su partido, el demócrata, en 2016, tampoco para castigar al partido republicano, o para crear un legado. Es porque la reducción de los riesgos asociados con el cambio climático es una alta prioridad para el Presidente. Las iniciativas más importantes deberían enviarse al Congreso y entrar en acción cuanto antes, tales como la regulación de las centrales eléctricas.

La cereza de la corona, sería que logrará convencer al Congreso de mayoría republicana la reducción de impuestos a la clase media, sin descontar el alza en la popularidad del mandatario y los demócratas de lograrlo.

Si usted apreciable lector, considera que no se trata de asignaturas meramente políticas, entonces, frente el acortamiento del tiempo de su mandato, deberíamos darle la razón a los expertos que apuestan a que son genuinas las acciones del Presidente de los Estados Unidos, que representan sus convicciones más profundas.

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Los renglones torcidos de la economía

Siguiente noticia

De Polígrafos y Abandono de Los Toluquitas

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

De Polígrafos y Abandono de Los Toluquitas

Comentarios 1

  1. Guadalupe Mendez says:
    10 años atras

    Acepto su analisis, sin embargo, hacerle al pitonizo no conduce a nuestro bienestar en NY, usted lo sabe, son meras habladas de mexico y de los politicos de aqui que nos usan de parque de canon, solo pa taparle el ojo al macho. Un saludo afectuoso maestro. Lupe.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.