• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
30 abril, 2015
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Estelar la primera semana de mayo para los mexicanos en La Gran Manzana. Colorida, arte, cultura, deporte, marchas solidarias, sin faltar la gastronomía del añorado terruño y las bebidas.

Histórica marcha del Washington Square Park al edificio de las Naciones Unidas.

“Activistas y un grupo numeroso de migrantes marcharon, el fin de semana pasado, con los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Nueva York y realizaron un mitin frente a las instalaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde pidieron la presentación con vida de sus hijos y la renuncia del presidente de México, Enrique Peña Nieto.”

(Histórica por los cientos de paisanos que salieron de la oscuridad a apoyar una causa que aquí ha calado hasta los huesos. Esos sucesos han dando motivo a una mayor participación de los mexicanos de la zona triestatal a manifestar sus inconformidades contra el gobierno mexicano: impunidad, injusticia, corrupción, falta de oportunidades para los que se quedaron atrás de la línea fronteriza, educación por los suelos, sistema de salud limitado, de calidad pobre y, etc.)

Viernes 1 de Mayo: “Un solo corazón por Ayotzinapa”, muestra fotográfica  de los colectivos Miztli y Latinos en Foco.  También se presentarán bailes tradicionales, charlas informativas y muestra de artesanías. La sede de los eventos será  la iglesia Luterana de San Pedro,  en Manhattan.

Domingo 3 de mayo: “Cinco de Mayo 5K’’, es una carrera de cinco kilómetros que se lleva a cabo en el Prospect Park,  de Brooklyn. Organizada por el Club Atlético Mexicano de Nueva York, conocido como CAMNY fundado en 1992, organización sin de fines de lucro que fomenta actividades físicas y de competitividad. Además “unir a las familias de la comunidad mexicana a través del deporte”. Participan niños, jóvenes y adultos.

“Mural de Rufino Tamayo en la ONU”. El lunes pasado se reinstaló la obra “La Fraternidad” en el vestíbulo principal del magno edificio de la Organización de las Naciones Unidas, diariamente la podrán disfrutar cientos de funcionarios y el público en general. Este magnífico mural de 9 metros por cinco de ancho, “representa a las cuatro razas del mundo entrelazadas por la espalda rodeando una hoguera, significando la fuerza del progreso, la industria y el ingenio del hombre. En palabras del propio pintor, el mensaje de “La Fraternidad” armonizaba con el de la ONU y la paz entre los pueblos del mundo.” En 1971 el pintor oaxaqueño y su esposa Olga lo donaron en nombre del gobierno mexicano.

La semana de celebraciones lo rubrica el Cinco de Mayo.

La Cámara de Comercio México-Americana (USA-Mexico Chamber of Commerce) capítulo noreste, probablemente realiza la mejor gala, antecedida por un almuerzo de “negocios”. Cada organización de mexicanos desde Passaic hasta Connecticut, tiran la casa por la ventana con toda suerte de eventos; desfiles; Miss 5 de Mayo; festejos gastronómicos en iglesias o salones, para todos son días de celebración y solaz.

Algo de historia:

En México, la conmemoración es por la Batalla de Puebla. Lo notable del suceso es la victoria del ejército mexicano contra de los franceses, que en aquellos tiempos poseían la armada más poderosa en el arte de la guerra. La batalla, como sabemos, se libró en la ciudad de Puebla, en el año de 1862. Hoy se llama Puebla de Zaragoza, en honor al general mexicano Ignacio Zaragoza que venció a los invasores.

En los EEUU, según la interpretación de los historiadores,  reconocen a la victoria mexicana del Cinco de Mayo como la causa que ayudó al triunfo de las fuerzas federales contra los estados esclavistas del sur durante la Guerra Civil.  También, se presume  que la derrota en Puebla pospuso la ocupación francesa de México y, la posible invasión de los estados sureños estadounidenses. De acuerdo a esta apreciación, los mineros atraídos por la fiebre del oro al estado de California, al conocer la noticia dispararon al aire, confraternizaron con los mexicanos festejando hasta  altas horas de la noche.  Esta podría ser una explicación de la popularidad de la fecha entre los anglosajones. Sin olvidar las promociones para alentar el consumo, en los años 80’s, de la cervecería Anheuser- Busch, que envasa la popular cerveza Budweiser, en bares de las ciudades de altos índices de población mexicana.

La realidad es, que la real historia pocos la conocen, refiriéndonos a los estadounidenses en general. Confunden la fecha con el día de la Independencia o de la Revolución de los vecinos del sur, lo cierto es, que durante esa semana del 1 al 5, festejan a placer, lo mismo que el día de San Patricio. Para los mexicanos representa; “El Día del Orgullo Mexicano.”

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

El TLC, los Espejitos y Nuestro oro

RelacionadoNoticias

Ruben Cazalet
Rubén Cazalet

Trump enciclopedia de la ignorancia

27 mayo, 2025
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Siguiente noticia

El TLC, los Espejitos y Nuestro oro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.