• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2015
en Rubén Cazalet
A A
1
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Crisis migratoria desde Calais en Francia hasta el sur de los EE.UU. El puerto de Calais es el estrecho más próximo de Francia a las costas británicas, a tan solo 34 kilómetros de distancia por el canal de la Mancha

Los anuncios en inglés, francés, africano, no han intimidado a los inmigrantes africanos-sin papeles, a pesar de los avisos conminatorios con frases como: “Beware – Do Not Add To Recent Deaths (Cuidado-No incrementes la lista de muertes recientes)- Danger of Death” (Peligro de Muerte).

El puerto de Calais es el principal acceso por mar al puerto inglés de Dover, en donde en los últimos días acontecieron serios problemas de ciudadanos africanos ilegales en su desesperado deseo de alcanzar las costas de Britania.

Los guardianes franceses del orden han sido incapaces de contener la masa humana rumbo a mejores condiciones de vida. Al grado que las autoridades inglesas han sugerido utilizar la fuerza militar francesa para contener la incursión de los inmigrantes.

Se estima que cada noche, aproximadamente, 2,000 africanos intentan cruzar el canal de la Mancha ante la inminente construcción de más vallas de seguridad por los británicos en Calais. Tal circunstancia ha agudizado las tentativas de cruce. Los africanos dentro de su angustia han dejado de lado los ferries por los controles vigentes cada vez más estrictos. Ahora apuntan a los trenes y, de ser necesario, a nado con tal de arribar a su destino final.

Esta crisis es consecuencia de lo que conocemos; las personas en el mundo emigran por motivos: religiosos, escapan de las guerras, políticos, o migraciones temporales como el caso de estudiantes en busca de una especialización, otros por alguna cuestión laboral.

La causa más socorrida por la mayoría de los migrantes sin papeles es la necesidad de encontrar una vida digna para ellos y sus familias, pues en su país de origen las condiciones y oportunidades son adversas, producto de gobiernos insensatos, desatinados… Ante todo corruptos, donde campea la injusticia, la impunidad y la inseguridad.

El caso de los connacionales, en los EE.UU., no es menor. Desde hace varias semanas se vienen realizando juicios “exprés por docena.” La mayoría de ellos apresados por delitos menores, otros por crímenes mayores, aunque la mayoría ha sido castigada por no probar su estado migratorio legal.

En el pasado, cuando aprehendían a un sin papeles sin pasado criminal, simplemente le deportaban. Muchos casos fueron perdonados por cuestiones de paternidad de menores nacidos en el país, otros, por causas humanitarias para no separar a las familias de quien o quienes también eran su sostén económico y moral. La nueva ley en vigor, podría alcanzar penas para los reincidentes de hasta 15 años. Aquellos temerarios, como la mayoría, que por un lado de algún puente fronterizo salen deportados y, al día siguiente intentan de nuevo entrar sin papeles, corriendo toda suerte de peligros, sufriendo vejaciones por los polleros. (¡El hambre es canija!)

Quienes están alarmados son los Dreamers, los soñadores. (Deferred Action for Childhood Arrivals, DACA, Acción diferida de arribo de menores. Se refiere a aquellos menores de 16 años que llegaron a los EE.UU. antes del 2007, que acogidos a una orden ejecutiva del presidente Obama se les otorgó una tregua por 2 años para continuar estudiando, obtener permiso para conducir y trabajar legalmente.

El alboroto, se debe a una enorme pifia del departamento de ciudadanía e inmigración nacional, el USCIS (United States Citizenship and Immigration Services) que imprimió incorrectamente los permisos a estos jóvenes. En vez de autorizar su estadía legal por 2 años lo hizo por 3.

Ahora los agentes de ese departamento andan, de casa en casa, buscando a los beneficiados de esa orden ejecutiva para enmendar el entuerto. De acuerdo con los oficiales de ese departamento no habrá ninguna sanción o represalia contra los progenitores de esos y, tampoco contra ellos.

Siempre existe la mosca en la sopa, la voz disonante. Cristina Jiménez, directora de la fundación sin fines de lucro, United We Dream, declaró en un comunicado: “Estas personas pagaron sus derechos, aplicaron en tiempo y forma, fueron aprobados por el DACA, y ahora, por un error, están en riesgo de perder su protección y, ser deportados.”

La nota oficial del USCIS, es clara, contundente. No represalias, no hay motivo para perder la protección del estado.

 

 

Noticia anterior

Análisis a Fondo: La muerte, esa esperada

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 1

  1. roberta cejudo says:
    10 años atras

    Muy interesante sus comentarios. Cuando estados unidos, abrira los ojos para aprobar la reforma migratoria?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.