• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2015
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

El plan de inmigración de John Ellis, “Jeb”, Bush, precandidato presidencial del partido republicano.

El próximo jueves se llevará a cabo el primer debate de los precandidatos republicanos a la presidencia de los EE.UU. La cadena FOX de televisión, de corte ultraconservador, anfitrión del evento seleccionó a los 10 favoritos con el mayor número de votos de la encuesta que la misma televisora realizara.

Los participantes serán: Donald Trump; Jeb Bush ex gobernador de Florida; Scott Walker-gobernador de Wisconsin; Mike Huckabee-ex gobernador de Arkansas y comentarista de la cadena Fox; Ben Carson, neurocirujano retirado, y político; Ted Cruz, cubano americano, senador por Texas; Marco Rubio, cubano americano nacido en Miami, senador por Florida; Rand Paul, médico, ex senador por Kentucky; Chris Christie-gobernador de New Jersey y, John Kasich-gobernador de Ohio.

Jeb Bush, segundo favorito en la carrera presidencial, después de D. Trump con una diferencia de 11% menos, ayer, durante el Primer Foro de Electores en New Hampshire, se adelantó a precisar su posición respecto al tema migratorio previo al debate.

El plan de migración que reveló Bush consiste de seis puntos fundamentales previo a proponer la reforma a la ley.

  1. Seguridad fronteriza: Detener a la inmigración ilegal y el trasiego de drogas. El proyecto incluye; bases operativas para los agentes fronterizos al estilo estaciones de bomberos donde puedan pernoctar y horarios laborales definidos, a fin, su actuación sea más eficiente. Periodos de trabajo intenso y mayores días de descanso, además de solicitar mayores recursos para la Patrulla Fronteriza.
  2. Tecnología: Mayor control de vigilancia en la frontera, desarrollo de inteligencia, equipos que incluyan; radares, drones-aviones no tripulados- y sensores avanzados.
  3. Infraestructura: Construcción y mantenimiento de carreteras; rampas para botes; mejores instalaciones marítimas. El motivo es tener acceso a áreas sin vigilancia. En cuanto al mantenimiento de caminos y carreteras sería para facilitar los accesos a la patrulla fronteriza.
  4. E-Verify: Verificación electrónica de elegibilidad de empleo, para descifrar cuales personas cuentan con estatus migratorio legal o, no. El programa está vigente, sin embargo, muchos empleadores continúan contratando a sin papeles sin sanción por las autoridades. La propuesta de Bush es fortalecer este programa y penalizar a los empleadores que violen el E-Verify.
  5. Solución para 11 millones de migrantes sin papeles: La propuesta es vaga, solo plantea; “la necesidad de encontrar una solución práctica a la situación de las personas que están aquí ilegalmente hoy.” Eso sí, una vez salvado este profundo escollo. Propone que a aquellos que se internen ilegalmente, o a aquellos que violen el término de estancia en el país sean deportados de inmediato. Crear un grupo intergubernamental para localizar y detener a los inmigrantes que sean un riesgo público.
  6. Ciudades santuario: Retener fondos a aquellas ciudades que se niegan a aplicar las leyes federales de inmigración. Además establecer una alianza con las policías estatales y municipales para que las hagan efectivas.

Bush, está claro que el estado es incapaz de deportar a 11 millones de personas, por falta de recursos humanos y financieros, sin descontar los beneficios que aportan al país.

Probablemente esta acción adelantada del precandidato Bush lo pondría en una situación de críticas y ataques durante el debate. Si la lectura de estos seis puntos por parte del electorado es a la ligera, le podría costar muchos votos, y perder a cientos, miles de seguidores por esta posición que difiere a su claro conocimiento del problema, casado con una mexicana y sus hijos con la posibilidad de ser binacionales, le dejaría mal parado.

Aunque el flanco débil, por donde le podrían atacar más sus compañeros de partido y los medios de comunicación conservadores es; por el punto 5. El cual desvela sin proponer, una amnistía generalizada.

 

 

 

 

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Rúbrica: Duarte sí es responsable

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Rúbrica: Duarte sí es responsable

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.