• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2012
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El inexplicable asesinato de veinte niños y niñas menores a de diez años, y seis adultos,  en la escuela primaria Sandy Hook, en el placido villorrio de Newton en el estado de Connecticut, derramó la gota de agua para revisar, de una vez por todas, el “sagrado” derecho a portar armas en el país. 

Desde el viernes pasado en que ocurrió el lamentable suceso, todas las cadenas noticiosas intentan explicar el motivo, del por qué el joven de veinte años, Adam Lanza, decidiera cometer el cobarde asesinato, empezando por su propia madre.   La elástica legislación del derecho a portar armas (Segunda enmienda a la Carta magna de los Estados Unidos de Norteamérica) por primera vez, en los últimos veinte años, esta en tela de juicio.

La sociedad en general pide a gritos una reglamentación más severa a nivel federal al respecto. Se estima que existen 270 millones de armas dentro de una población de 315 millones de habitantes, equivale a que cualquiera de nuestros vecinos posee una.

¿Para qué? Si de algo se engalana ésta nación es de las fuerzas policíacas, la seguridad y los burós de inteligencia e investigación más sofisticados del mundo.

Acaso los 11 millones de personas que padecen alguna enfermedad mental, saldrán mañana a acribillar a algún connacional. La respuesta, lamentablemente, es afirmativa. Porque de esos enfermos mentales, cuando menos, entre el 3 y 5 por ciento han cometido crímenes violentos durante los últimos doce meses.

Mientras a ambos temas los conocemos en números, nadie hace algo efectivo por detener ambas circunstancias.

La cuota anual de masacres que incluyen más de cuatro víctimas promedia 160.

Durante la pasada campaña electoral ninguno de los precandidatos republicanos, y posteriormente el candidato Mitt Romney, al igual que el presidente Barack Obama, ni por asomo, tocaron éste sensibilísimo tema.

Tendría que suceder el vil asesinato de veinte chiquillos para que la población solidaria exigiera un ¡Alto!

Por supuesto que no derogaran la segunda enmienda a la constitución, simplemente porque va en contra al derecho a la libertad, sin embargo, resulta promisorio que la federación si establecerá todos los candados posibles para restringir la venta y uso de armas.

Este tema sacará chispas en el Congreso por la multimillonaria industria a la que afectará, no solo localmente, sino a la exportación discriminada como la nefasta operación de “Fast and Furious” que afectó a México.

Caído el niño al pozo, quizá veamos alguna una mejoría sobre el tema.

Por otra parte, que en apariencia no tiene nada que ver, la reforma a la ley de inmigración pasaría en silencio en beneficio de otros once millones de personas que viven sin documentos.

El pleito, el cabildeo, los intereses políticos y económicos se centrarán, en el cómo endurecer la ley federal del derecho a portar armas.

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.