• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2015
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los cambios en el gabinete de EPN no representan variación del rumbo de su cuestionable manejo de las finanzas públicas y de la política interior de México.

Los tres secretarios más cuestionados permanecen “inmóviles”, inamovibles. Luis Videgaray, el controvertido secretario de la hacienda pública podrá terminar lo iniciado, desmantelar la economía de su país. El de gobernación demostrará otra vez su ineptitud para controlar la seguridad interior. El gestor de los contratos de la infraestructura a favor del patrón en los Pinos, contiene su capacidad de maniobra.

En pocas palabras, ni frío, ni calor. Cero sustancia. Enroques desangelados. La ciudadanía, otra vez, sin soluciones, ni rumbo.

Probablemente lo que más llama la atención es la nueva posición del ex canciller Meade. SEDESOL, es acomodo para los presidenciables. Acaso, es la pretensión de Peña, o mera distracción para generar conjeturas entre los habilidosos futurólogos, los sabios de cantina, los iracundos de sobremesa, los “insignes” comunicólogos, mientras desinfecta el cochinero del virrey “D”, de derrota, no de “V” de victoria, al estilo de Winston Churchill marcándola con los dedos, índice y medio.

Del chino Chong, ni desperdiciar tinta, o media neurona para desentrañar qué carajos le impide al ejecutivo deshacerse de él. Acaso es tan miope de la realidad para comprender el daño que le hace a su, de por si frágil, imagen de aceptación popular.

El odioso, es la percepción histórica, Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), sin miramiento les hubiese dado una patada en el culete, recula este escribano, nunca de la magnitud del virrey para embrollar sus desaciertos. Se me pasó, Don Gustavo, jaló con el de la guayabera, Luis Echevarría (1970-1976). ¿Qué por cierto, tendrá todavía fuerza, vergüenza, humildad para hablar por una vez con la verdad de lo sucedido en su sexenio y, como secretario de gobernación con GDO? Lo dudo. Alguien comentara por ahí, que la vejez le apago la lucidez. ¿Acaso, alguna vez la tuvo? Su sexenio fue el principio del cacareado “Milagro Mexicano”.

Turismo. Asignatura pendiente. El país merece alcanzar la propuesta del colega Pancho Martin Moreno, 50 mil millones de dólares por concepto de divisas turísticas. La cifra es alcanzable en el mediano plazo. Los duchos en el tema, como Oscar Villarreal Espinoza, ya sacaron la cuenta. La gran cuestión es, qué se debe hacer.

Claudita Ruiz Massieu Salinas (sobrina del innombrable), no lo hizo mal, hizo lo correcto, se asesoró de los que saben, cómo el director del Consejo de Promoción Turística de México. Escuchó, y, fue buena embajadora de México, a pesar de los constantes “acechos” por la inseguridad en el país. Lo sorteó con dignidad, más de las veces juiciosa. De frente.

Eso dista a dejar la brecha abonada para conquistar la propuesta de Pancho. De que hay tela de donde cortar, existe mucha. Los ingredientes del país, ahí están, es cuestión de saber cómo sacarles provecho sustentable, competitivo, acorde a sus tradiciones, riquezas culturales y geográficas, digno, rentable para los mexicanos dueños de esos espacios, con valores agregados creativos suficientes para dejar de ser destino paquetero. Seducir a los mercados de más altos ingresos discrecionales. Ganar dentro de la escasez de la flota aérea global, conectividad.

Del relevo en Salud, me congratulo por la salida de Chauyfett, mi consideración para mejore su vigor. Se dedique a leer, a dejar de comer chocolates, a salir a tomar el sol sin miedo a se le aparezcan los maestros para reclamarle y, no se le ocurra escribir sus memorias, que sus ingratos y desaciertos los padecemos hoy.

Así, Peña, nuevamente considera que con un dedo tapa el sol. Falta menos para terminar su administración. No sé si llorar o ‘irme pa’ Mérida, lindo.

 

 

 

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Para transformar a México hace falta algo más

RelacionadoNoticias

Ruben Cazalet
Rubén Cazalet

Trump enciclopedia de la ignorancia

27 mayo, 2025
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Para transformar a México hace falta algo más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.