• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2015
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SIN EL VOTO HISPANO CUALQUIER ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA DE ESTADOS UNIDOS NO LLEGARÁ A LA OFICINA OVAL.

La cúpula del partido republicano, conoce de antemano, lo reconoce matemáticamente, que sin el sufragio de los latinos, será imposible recuperar la presidencia en los comicios del 08 de noviembre de 2016.

En los comicios del 2012, su candidato presidencial Mitt Romney alcanzó solo el 27% del voto hispano, el 63%, para el vencedor Barack Obama, una caída con respecto a sus colegas de partido, John McCain en el 2008, y a George W. Bush en el 2000 y el 2004.

La intención del partido republicano, previo a la salida del búfalo en estampida de Donald Trump, era de acercamiento con esa comunidad de más de 33 millones de personas. Inclusive miembros del partido como el senador  por Colorado, Michael Cauffman, aprende español para dirigirse seductoramente a esa valiosa comunidad, referente de la diferencia en las elecciones.

El precandidato, Trump, flaco favor le ha hecho al partido con sus ásperas declaraciones en contra de los sin papeles de origen mexicano al inicio de su postulación. La profunda herida en la comunidad hispana, a lo largo y ancho del país, no encuentra alivio, al contrario, cada día se hace más profunda.

Tal circunstancia obligó a toda suerte de organizaciones de origen hispano y otras no latinas, a cerrar filas contra el polémico zar de los bienes raíces, lo mismo, contra cualquier otro precandidato que no favorezca la causa de esa comunidad agraviada por el lenguaraz precandidato.

En la antesala del tercer debate entre los precandidatos a la presidencia del partido republicano, en el estado de Colorado (5% de la población es latina), la mirada de los miembros de esas organizaciones está puesta en las propuestas relativas a la reforma de la ley de inmigración y temas relativos.

Los esfuerzos de cabildeo de varios miembros de ese partido para voltear la desfavorable balanza, son vanos, los latinos en general desconfían de los republicanos. Inclusive contrataron a equipos, específicamente, para ganar su confianza, para cortejarlos en los 11 estados en donde son mayoría. A pesar de esos “sanos esfuerzos”, los latinos los perciben poco sinceros. Son como camaleones-los republicanos- cambian de color solo para ganar votos.

Este tercer debate presume ser definitorio en el porvenir del voto hispano a favor del candidato republicano a la presidencia y, en general de los republicanos.

Solo resta conocer los resultados, los cuales compartiremos ampliamente en nuestra próxima entrega.

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.