• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2015
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRUMP ENEMIGO NÚMERO 1 DE MÉXICO.

El tercer debate entre los precandidatos a la presidencia de los Estados Unidos por el partido republicano el miércoles pasado en Boulder Colorado no  reportó ninguna novedad, menos una nueva propuesta que merecería análisis.

Destacó, durante esa tarde-noche, el choque entre el senador por Florida Marco Rubio y su padrino político, el ex gobernador de ese estado Jeb Bush, por la fuerte acusación que le hiciera al pupilo como faltista, a sus deberes con quienes votaron por él, en el Capitolio. Sugiriendo, casi exigiendo, se separara del puesto, que se nombrará a un sustituto para dedicarse de lleno a su campaña como precandidato.

Rubio salió a su defensa. Como ejemplo de otros senadores faltistas, nombró al ex candidato a la presidencia John McCain y al actual secretario de estado John Forbes Kerry, quien casualmente es oriundo del estado de Colorado, específicamente de Aurora. Una respuesta infantil ante un cuestionamiento de profundo calado. Mero espejo de la “altura” de los debates republicanos.

La participación del neurocirujano retirado Dr. Ben Carson, puntero en las encuestas con 28 puntos, 6 arriba a Trump, sin pena ni gloria. El formato del debate que exigía en 60 segundos responder a las preguntas le rompió el esquema a su manera pausada, afable para atacar problemas sustanciales.

El arlequín disparatado, Donaldo Trompa Lenguaraz, escupió sandeces a diestra y siniestra. Confirma la construcción del muro fronterizo entre México y los Estados Unidos. Amenaza con que México deberá pagar por los sin papeles y las deportaciones. Arremete en contra la deuda pública y el techo fiscal de su país. Tacha  a las instituciones de ineficientes. Se declara adalid de la recomposición de las deudas.

El, que quebró en el sector privado varias ocasiones, y que salió victorioso del hoyo financiero, mantiene una fortuna de más de dos mil millones de dólares, otros la estiman mayor. Lo cierto es que no todas las propiedades en el sector inmobiliario, turístico o campos de golf le pertenecen. Son meras franquicias con pingues participaciones.

Hoy, se jacta de ser el gran conocedor de cómo deshacer entuertos. Como si fuera lo mismo, al estilo Fox, dirigir a un país como si se tratase de una subsidiaria transnacional. Parece que desconocen las atribuciones de Estado, ante el gran abismo que representan los objetivos económicos, de competencia de cualquiera empresa del sector privado.

¡Vaya ceguera! Ignorancia rampante, confundir el destino de una nación ante un factible proyecto empresarial.

Como el tema migratorio ha sido el polémico estandarte de su campaña, el visible, el que ha despertado toda suerte de ámpulas, hemos soslayado el peligro que representaría para México de llegar a la presidencia el siniestro personaje al revisar el TLC, el tratado de libre comercio.

Ya amenazó a Ford de invertir al sur de la frontera. Su mente desquiciada pretende incrementar los impuestos a los vehículos de manufactura o integración mexicana con 35%. Igual al fabricante de la popular galleta Oreo quien pretende establecerse en México, sancionarla de manera similar.

Basta recordar que las manufacturas mexicanas que  se exportan a los Estados Unidos son de más de 350 mil millones de dólares, y las importaciones de aproximadamente 319 mil millones de dólares, con saldo, en la balanza comercial, favorable para México.

El TPP, por sus siglas en inglés, Acuerdo Estratégico Trans-Pacifico de Asociación Económica, promete ser una válvula de escape ante el peligro que representa Donaldo de llegar a la Casa Blanca. La cuestión es que para lograr exportar a los países integrantes de este 150 mil millones de dólares tardaría cinco años.

Esto solo es la punta del iceberg de la inconciencia del Trompa Lenguaraz, carencia de visión global comercial que hasta el momento nos ha dejado conocer. Por, todo esto, más lo que se le ocurra lo convierte en el enemigo número 1 de México.

Conclusión, el debate pobre, todos los precandidatos rehusaron profundizar en  temas como el Medicare, el Obamacare, las asignaturas económicas y el seguro social,  viajaron a vuelo de pájaro a ras, sin comprometerse a nada, cero promesas…

Noticia anterior

Los “intelecuales” rufianes

Siguiente noticia

Rúbrica: El teatro de los “aviadores huérfanos”

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Rúbrica: El teatro de los “aviadores huérfanos”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.