• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2015
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NUEVO REVÉS A LA REFORMA MIGRATORIA. 5 MILLONES DE MIGRANTES SIN PAPELES BAJO EL TEMOR A SER DEPORTADOS.

El presidente Barack Obama solicitará a la Suprema Corte a revocar una orden judicial de primera instancia. Para defender un nuevo programa que en sus puntos sustantivos incluye la no deportación de aquellos migrantes sin papeles cuyos hijos nacieron en el país, o que no tienen expediente judicial en contra.

Potencialmente protegería hasta 5 millones de inmigrantes sin papeles de la deportación. La decisión de llevar el caso a la Corte Suprema se produce un día después de que un panel federal de apelaciones falló en contra de la administración, manteniendo el nuevo programa en espera, un año después que el presidente Obama la anunciara.

La decisión del presidente se debe a que la Corte de Apelaciones del 5to Circuito confirmó la sentencia de primera instancia, arguyendo que el gobierno no había dado el aviso público adecuado, previo a intentar cambiar las políticas federales de aplicación, cuando el presidente presentó el programa a través de una acción ejecutiva.

Grave revés  para Obama, la decisión de la corte de apelaciones fue de 2 votos en contra y uno a favor, toda vez que la Reforma Migratoria, es una promesa de campaña, la cual siempre se ha topado con la negativa en el Congreso de la Unión, a pesar que la cámara alta, la de los senadores la aprobara,  en el 2013, cuando era de mayoría demócrata.

Hoy, ambas cámaras, la alta y la baja de mayoría republicana mantienen esa iniciativa en el sueño de los justos.  El empecinamiento a  detener todas las iniciativas de la Casa Blanca pareciera burla, no afrenta política, mucho menos motivo para atraer más votos de cara a las elecciones presidenciales del 2016.

Cuando lo único que fomentan con esa actitud es la división de la sociedad. La xenofobia entre quienes aplauden las posturas reaccionarias de la mayoría de los republicanos y, el malestar de los demócratas.

Para muestra un botón, Donaldo Trompas Lenguaraz es el mayor exponente de esa tendencia. Lo importante es que los medios ya no cubren  de primera mano sus actos proselitistas. Al interior del partido republicano ni “lo mencionan”.

En lo oscurito, e igual de frente, debaten quien de entre más de una docena de precandidatos a la nominación oficial como candidato electo a la presidencia, tendría mayores posibilidades de vencer en los comicios a Hillary Rodham Clinton-demócrata- al otro lado de la arena.

Hoy por hoy, quienes se perfilan son los senadores por Texas, Ted Cruz, y Marco Rubio de Florida.

Por otra parte: “El Departamento de Justicia mantiene su compromiso de tomar medidas que resolverán el litigio de inmigración tan pronto como sea posible, tampoco está de acuerdo con el fallo adverso del Quinto Circuito y tiene la intención de apelar ante la Corte Suprema de los Estados Unidos.” Comentó Patrick Rodenbush, un portavoz de la agencia.

Se prevé  que el tribunal tomará el caso en la primavera del 2016, para  emitir el fallo en el mes junio.  De ser favorable, permitiría continuar el programa a unos meses antes de terminar el mandato de Obama.

Por su parte los  precandidatos presidenciales republicanos  favorecen desmantelar el programa, con sentido de urgencia. Texas y otros 25 estados habían desafiado la autoridad del presidente para ejecutar ese programa y otros que favorecen la estancia en el país, a pesar, del status de sin papeles.  Esa oposición sin éxito por tratarse de una ley federal.

Golpear al presidente es su comisión, contraviniendo la historia del país construido por inmigrantes.

Noticia anterior

Vacía la precandidatura de Nuño

Siguiente noticia

Rúbrica: Quebrar a la UV

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Rúbrica: Quebrar a la UV

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.