• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2015
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Manhattan vivió otro Día de Acción de Gracias sin novedad a un par de semanas de los sangrientos ataques terroristas en Paris cuyo saldo fue de 130 víctimas.

La ciudad de Nueva York la más poblada del país, con un despliegue record de fuerzas de seguridad, permitió que más de 3 millones de personas disfrutaran en vivo, más 50 millones de televidentes alrededor del mundo, el clásico desfile patrocinado por los afamados almacenes comerciales Macy’s durante todo su trayecto de 4 kilómetros, el cual inicia en Central Park para terminar frente a  Herald Square en la calle 34 oeste.

Los “gigantescos” globos, inflados con helio iban sujetados por decenas de voluntarios, representan a personajes populares como Ronald McDonald, el icónico Snoopy, Hello Kitty para la delicia de las peques, Dino, el infaltable Pavo de Acción de Gracias y a los protagonistas de la nueva película de Peanuts, entre otros,  los cuales dejaron boquiabiertos a pequeños, adultos y miles de turistas de todo el orbe.

Al desfile también lo acompañaron bandas musicales de paso gallardo de escuelas, universidades y varias instituciones, en el templete frente a Herald Square una pléyade de cantantes populares entonaron canciones navideñas. El número más llamativo fueron las famosas bailarinas de Radio City, Las Rockettes, que para su deleite en esta ocasión el clima estuvo agradable para ser noviembre. Templado, de cielos azules brillantes. No como los últimos 2 años gélidos, nada grato para bailar con diminutos trajes.

Los Manhattees nuevamente demostraron su valentía, no se amedrentaron ante una posible amenaza del estado islámico, los más de 2,500 policías armados hasta los dientes, a quienes consideran los mejores policías del mundo, sumados a los helicópteros con el imponente sonido de sus motores surcaban el cielo, sin descontar los formidables vehículos, impenetrables color negro, de los centros de inteligencia sembrados en Times Square y a lo largo de la Avenida de las Américas confirmaban la seguridad que exigía la ocasión.

Nueva York y Washington son, y representan para estos terroristas las joyas de la corona para realizar sus imbéciles, absurdos atentados. Hoy, se la persignaron.

Esta nueva y compleja forma de guerra declarada por el estado islámico no vencerá, pero durante el tiempo que cueste arrodillarlos correrá mucha más sangre de inocentes. El fanatismo religioso augura más atentados de los elegidos por Alá. Caldo para convencer a personas sin ilusiones ni ideales, solas, abandonadas por la crueldad del capitalismo a ultranza son flanco fácil para unirlos a su causa injusta, cuando el mundo exige dirimir las contradicciones en la mesa de negociación.

El Día de Acción de Gracias es la fecha más importante del año para los estadounidenses, mayor a la Navidad y al 31 de diciembre, inclusive al patriótico 4 de julio cuando se celebra la Independencia. Se estima que a pesar de las severas medidas de seguridad, más de 46 millones de personas volaron a visitar a familiares y amigos para celebrar. Así de notable es este último jueves de noviembre de cada año.

Sentarse a la mesa a degustar el pavo al horno “acompañado con relleno hecho de pan de maíz y salvia. Se sirve tradicionalmente con una jalea o salsa de arándanos rojos. Además de platos con verduras como las judías verdes (ejotes, vainitas), la papa y el puré de papa con gravy, que es una salsa hecha del jugo del pavo; también se ofrece una gran variedad de postres, siendo el pastel de calabaza el más popular. Las comidas se acompañan con sidra de manzana caliente con especias (spiced hot apple cider) o espumoso de sidra de manzana.”

También la ocasión, invita a mirar el futbol americano por la tele, beber y,  regocijarse con los suyos, es la manera de venerar el Día de la Cosecha instituido en 1621 en Plymouth, hoy Massachusetts. Aunque existen otras versiones, que nos llevan a San Agustín en la Florida en el año de 1565 por los españoles.

Sea cual sea la versión correcta del origen de la celebración, lo más importante es tener la humildad de dar gracias, gracias por todas las bendiciones recibidas durante el año en curso y por las que nos proporcionó la vida.

Noticia anterior

Rúbrica: El principio del fin de la “fidelidad”

Siguiente noticia

Las manos que mecen la cuna

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Las manos que mecen la cuna

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.