Echar las campanas al vuelo por el pingue triunfo de Donald Trump-republicano- en las primarias de New Hampshire, es no querer ver la foto completa. Es dejarse ir por los encabezados triunfalistas.
Hasta este momento (11:36 PM/ET/ febrero 09) el recuento de votos es del 77.6%.
El lenguaraz, paranoico, misógino, enemigo de los mexicanos, del Islam y de todos aquellos individuos que no sean nacidos en los estados unidos, apenas lleva: 74, 701 votos, mientras que del lado demócrata sin fanfarrias ni tambores batientes: Hillary Clinton lleva: 76, 941 votos y su contrincante de partido, el senador Bernie Sanders: 119, 984 votos.
Los contrincantes de Trump a la nominación por el partido republicano: el gobernador por Ohio John Kasich: 34, 345 votos y Cruz; Bush y Rubio van empatados, más/menos, con apenas: 25,000 votos.
Los verdaderos ganadores de las primarias en New Hampshire son los demócratas con casi 200,000 votos y los republicanos 174,000. Esto se podría considerar como empate técnico entre los dos partidos, a pesar, que por una nariz van adelante los del partido de Obama. Augurio de unos comicios presidenciales muy apretados.
Los “caucuses,” de Iowa y New Hampshire, son un singular termómetro de lo que podría suceder durante las elecciones reales del 8 de noviembre próximo. La manera de organización permite de primera mano conocer las inclinaciones de los votantes.
En los caucus, los ciudadanos se congregan por vecindarios, en espacios escolares o iglesias, y ahí hacen un simulacro de votación general. Es un ejercicio sui generis. Con o sin boletas o, simplemente alzando la mano a favor de tal o cual precandidato, se hacen los recuentos y, estos votos se plasman en actas que son entregadas a una central para el conteo final.
Dentro de ambos partidos existen diferencias en las plataformas de cada uno. En los republicanos, están los halcones o conservadores a ultranza, el establishment; los conservadores o republicanos acorde a los principios del GOP, del Gran Old Party, y los conservadores moderados. What ever it means.
En el partido demócrata se cuentan a los demócratas liberales; a los progresistas; hasta socialistas y, los demócratas de principios, que creen en el más amplio sentido el término de democracia.
En ambos casos, en lo que si concuerdan los ciudadanos es: en mejores condiciones económicas; menos impuestos; más empleos y un sistema de salud, ya sea el Obamacare, el actual, o en las diferentes propuestas de los precandidatos.
En cuanto a continuar guerreando las mayorías están en contra. El papel de los estados unidos como policía del mundo igual, en contra, más si una política de exteriores más contundente y una sólida seguridad nacional.
Ante este panorama, como comentamos ayer, los comicios presidenciales los definirán los millennials y los latinos.